El caso de Mario Biondo reaparece con novedades judiciales, La Audiencia Provincial de Madrid ha afirmado que se dio una mala praxis en la investigación que llevó al Tribunal de Palermo a concluir que la muerte del cámara de televisión fue un suicidio en 2022. Ahora, se abre un nuevo debate porque pudo haber sido un homicidio, teoría que la familia ha sostenido desde el principio.
Han pasado ya 12 años desde que el 30 de mayo de 2013 apareciera Mario Biondo muerto en circunstancias extrañas en su domicilio de Madrid. En aquel momento era el marido de Raquel Sánchez Silva, periodista y presentadora de televisión española. En este tiempo se han realizado tres autopsias, dos exhumaciones, varias denuncias, acusaciones y hasta un documental en Netflix.
Claves del caso
Mario Biondo y Raquel Sánchez Silva se conocieron durante la grabación de 'Supervivientes' (programa de televisión), ella era la presentadora y él el cámara. El amor fue tan grande que se casaron al año siguiente en Sicilia, Italia. La pareja no llegó al año de casados, cuando apareció el cuerpo de Mario sin vida y en circunstancias extrañas en la casa que ambos tenían en Madrid.
La empleada del hogar fue la que descubrió el cadáver ahorcado en una de las estanterías de la vivienda. Las autoridades españolas, en un primer momento, hablaron de suicidio. La familia se negó rotundamente y defendieron que Mario había sido asesinado, desde este momento la relación entre los padres de Mario y Raquel empezó a romperse.
Siete meses después de la muerte, la Fiscalía italiana acepto la exhumación del cuerpo por petición de los familiares. Los Biondo habían contratado para este día dos expertos forenses que determinaron que la posición del cuerpo de Mario no encaja con un suicidio: "sería incompatible con un posicionamiento voluntario en el ámbito de una dinámica suicida y las fuerzas físicas en juego no habrían permitido que la cabeza apareciese en la posición en que se encontró".

Otra clave fue la prueba que publicó la madre, Santina Biondo, unas imágenes donde se reconstruye por profesionales el momento de la muerte de Mario. El cámara aparece en pijama, ahorcado y con el cuerpo apoyado en la estantería. La madre explicaba a El Español: "El hambre de justicia es lo que hizo que publicara la imagen de mi hijo para abrir los ojos a la opinión pública española porque en Italia nadie ha dado credibilidad a la pantomima del suicidio".
El caso se cierra definitivamente en España en 2016. La sección número 15 de la Audiencia Provincial: "Se desestima el recurso de apelación interpuesto por la representación de don Giuseppe Biondo (padre)". Además, la sección número 30 de la Audiencia Provincial de Madrid condenó al padre, a la madre y a la hermana de Mario Biondo por vejaciones injustas contra Raquel en redes sociales.
Algunas de las acusaciones que hicieron en redes fueron: "Qué pronto se ha consolado la viuda alegre" o "Su dolor es falso". Fueron condenados a pagar 3.000 euros a la presentadora y a estar en localización permanente durante ocho días cada uno de ellos.
'Muerte de un chico bueno: La increíble historia de Mario Biondo', así se titula el libro acerca de lo ocurrido escrito por Paolo Gentili en Italia, un libro en el que colaboró Satina, la madre. A lo largo de estas páginas se defiende la idea del homicidio y se describe a Raquel como una persona fría y mentirosa.
En 2018, el cuerpo de Mario fue exhumado para realizarle otra autopsia, la familia contrató esta vez a un equipo privado de expertos que realizaron pruebas de rayos X y un TAC. Un año más tarde, los padres acusan al primer forense de falsificar documentos públicos necesarios para resolver el caso.
Once meses después de la última autopsia, la Fiscalía de Palermo confirmó que el cámara se quitó la vida de manera voluntaria. Así, en 2022, la justicia italiana cierra también el caso dando por válida la versión del suicidio y la investigación quedó archivada.
'Las últimas horas de Mario Biondo' es una mini serie de Netflix, donde se ven las extrañas circunstancias del caso de la muerte del cámara italiano y la repercusión mediática que tuvo en Italia y España. Guillermo Gómez figura como productor del documental y era el representante de Raquel Sánchez Silva, desde este momento se rompe la relación entre ambos.
Actualidad del caso
Ahora, en octubre de 2025, la Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido que puede que no se tratara de un suicidio. "Se aporta por primera vez una denuncia contra determinadas personas, con numerosa prueba pericial y una copia (...) de una resolución judicial (...) de la cual parece desprenderse indicios de que la muerte del Sr. Biondo no fue suicida", señalan las magistradas.
También han apuntado que "habrían debido ser desarrolladas actividades investigativas [...] que no han sido desarrolladas". La abogada que representa a la familia de Mario Biondo, ante lo ocurrido, declara: "Este auto no hace sino reafirmarnos en nuestra convicción de que la muerte de Mario Biondo fue homicida y probablemente con premeditación, y por ello, asesinato".
El 9 de octubre viajarán los padres del cámara a Madrid para dar una rueda de prensa y explicar los siguientes pasos que van a dar. Santina dice para El Español que la "batalla continúa" y no van a parar hasta saber quién ha matado a Mario.