Noticias

La Flotilla de la Libertad culpa a Israel de lanzar un dron a una de sus embarcaciones

Un barco de la Flotilla de la Libertad acusa al ejército israelí de ser atacado con un dron para detenerlos antes de llegar al enclave palestino.

La Flotilla de la Libertad culpa a Israel de lanzar un dron a una de sus embarcaciones

Durante esta madrugada, 9 de septiembre, la Flotilla de la Libertad, un grupo de barcos que navegan hacia la Franja de Gaza para intentar romper el bloqueo de las tropas israelíes, ha culpado a Israel de lanzar un dron y provocar un incendio en la principal embarcación estando en el puerto de Túnez.

Ningún tripulante ha resultado herido y la Guardia Nacional de Túnez desmiente la versión del dron. Las autoridades piensan que el origen del incendio fue un chaleco salvavidas que se incendió por culpa de un cigarro mal apagado o alguna circunstancia que nada tiene que ver con el ejército israelí.

La embarcación donde han ocurrido estos sucesos se llama 'Barco Familiar' y la Flotilla de la Libertad ha lanzado un comunicado en su canal de Telegram: "La Global Sumud Flotilla confirma que uno de los barcos principales, conocido como el Barco Familiar, que transportaba a miembros del Comité Directivo de la CSF, fue atacado por un dron en aguas tunecinas".

Cómo se desarrollaron estos acontecimientos

La Global Sumud Flotilla ha difundido varios vídeos en redes sociales y muestran el momento en el que impacta un objeto a las 23:45 horas, este artefacto comienza a arder, segundos después las llamas ponen en alerta a toda la tripulación.

El impacto ocasionó daños por culpa del fuego en la cubierta principal y en el almacén de la parte de abajo. La embarcación ha agregado que "los seis pasajeros y tripulantes a bordo se encuentran a salvo".

Global Sumud Flotilla ha decidido investigar lo sucedido y afirma: "Estos actos de agresión destinados a intimidarnos y frustrar nuestra misión no nos disuadirán [...] Nuestra misión pacífica de romper el bloqueo de Gaza y solidarizarnos con su pueblo continúa con determinación y resolución".

Las autoridades de Túnez siguen asegurando que se trata de un incidente provocado por una colilla de cigarro o un encendedor e invitan a los ciudadanos a informarse a través de fuentes oficiales para evitar malentendidos.

Mañana, miércoles, las embarcaciones de la Flotilla tomarán rumbo hacia el enclave palestino. En estos barcos se encuentran 300 personas voluntarias de distintos países, destacan: Greta Thunberg, activista sueca, y Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar