Política

¿Cuáles son las 5 claves para la paz de Ucrania?: Plan trazado por Rusia y EE. UU.

Redefinir las relaciones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania, concesiones militares duras para Kiev y mucho más.

¿Cuáles son las 5 claves para la paz de Ucrania?: Plan trazado por Rusia y EE. UU.

Estados Unidos y funcionarios de alto rango rusos han mantenido una serie de conversaciones para diseñar un plan secreto con el objetivo de parar la guerra de Ucrania y crear una estructura de seguridad en Europa sin contar con la propia Europa, ya que Bruselas y Kiev no han sido partícipes de estas reuniones.

En la actualidad, hay un borrador con 28 puntos inspirado en el acuerdo de Gaza y que no solo busca acabar con la guerra, sino redefinir las relaciones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania, según ha informado el medio de comunicación americano 'Axios'.

Todavía no conocemos los detalles, pero sí algunos de los temas que se tratan: la paz de Ucrania, las garantías de seguridad para las partes involucradas, la seguridad europea en general y las futuras relaciones diplomáticas entre Washington, Moscú y Kiev.

Steve Witkoff es el encargado de la redacción del plan y el enviado por Trump que mantiene largas conversaciones con el alto funcionario ruso Kirill Dmitriev, director del fondo soberano de Rusia y figura central en la diplomacia relacionada con Ucrania. Dmitriev ha estado reunido con el enviado de Trump tres días en Miami y asegura sentirse escuchado con atención, además de optimista con el proceso.

Las cinco claves que se conocen del plan

Las garantías para Rusia trastocan el equilibrio militar en Europa porque exigen la ampliación de la OTAN y el despliegue armamentístico cerca de sus fronteras. Estados Unidos está negociando que Ucrania no pueda entrar en la OTAN y que su territorio no pueda albergar instalaciones militares extranjeras. Estas normas no solo las quieren para Ucrania, sino para toda Europa.

Concesiones territoriales y militares duras para Kiev. Tendrán que renunciar a amplias áreas de Donetsk que aún no están ocupadas por Rusia, pero no podrán ocuparlas en un futuro. También quieren que Ucrania recorte su ejército a la mitad, lo que limitaría su capacidad en defensa en posibles ataques futuros.

Las negociaciones de paz no cuentan con la participación de Volodímir Zelenski
Las negociaciones de paz no cuentan con la participación de Volodímir Zelenski Presidencia de Ucrania

Nada de ayuda militar occidental. El plan niega la ayuda de países aliados a Ucrania, tampoco si se trata de entrenamiento o defensa. Se prohíbe que Ucrania tenga armas de largo alcance como misiles para golpear objetivos dentro de Rusia, así quedará desprotegida tanto en armas como en militares y su seguridad dependerá de acuerdos políticos.

Otra medida del plan será adoptar el ruso como idioma cooficial en el Estado ucraniano. Así, la Iglesia Ortodoxa rusa, expulsada de varias regiones y muy vinculada al Kremlin, podrá volver porque recibiría reconocimiento legal.

El quinto punto será redefinir las relaciones entre EE. UU., Rusia y Ucrania, todo esto mientras Europa y Ucrania se mantienen alejadas del conocimiento de estos acuerdos. Estados Unidos considera que Zelenski aceptaría estas propuestas por la situación militar y de corrupción interna que tiene. El plan pretende establecer relaciones trilaterales donde Washington y Moscú definan las estrategias y los acuerdos y Kiev acepte todas las decisiones ya tomadas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar