Alerta alimentaria por la proliferación de listeria monocytogenes, la bacteria causante de la enfermedad listeriosis, en productos vendidos en supermercados, hipermercados y centros comerciales. Esta patología puede derivar en graves problemas de salud.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La alerta alimentaria se extiende a productos de comida preparada, hummus de remolacha contaminado con listeria. El informe del Sistema de Alertas Europeas de Seguridad (RASFF) recoge la alarma surgida inicialmente desde las autoridades francesas y, a pesar de que no se concreta el lote afectado, se apunta a su retirada del mercado.
Con motivo de esta alerta alimentaria, la RASFF, máxima autoridad europea destinada a la seguridad alimentaria en el Viejo Continente, realizó un análisis el pasado 29 de octubre para comprobar este producto. En ese momento detectaron un total de 25 gramos del patógeno, que está prohibido en cualquier alimento.
Contaminación con listeria
La bacteria listeria monocytogenes causa infecciones alimentaria de extrema gravedad, especialmente en pacientes con el sistema defensivo comprometido, niños y ancianos. La patología tiene una tasa de mortalidad entre el 20 y 30%.
La listeria puede afectar de diversos modos. Su forma más leve incluye fiebre, dolores musculares, diarrea y malestar estomacal. Cuando se experimenta este cuadro y hay sospecha de un producto contaminado, se recomienda siempre acudir a un centro de salud.
