Noticias

Alerta alimentaria: retiran estas populares marcas de cereales del supermercado

Se recomienda a todos los consumidores comprobar producto y lote para evitar las unidades afectadas.

Alerta alimentaria: retiran estas populares marcas de cereales del supermercado

Alerta alimentaria en España por riesgo sanitario en varios lotes de cereales de algunas marcas muy vendidas en los supermercados. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha ordenado la retirada inmediata de varios productos etiquetados "sin gluten" en los que se ha detectado su presencia, lo que supone un alto riesgo para pacientes celíacos.

El aviso se extiende a varias marcas de productos de harinas de sarraceno, en las que se ha detectado gluten a pesar de que se promocionan sin este componente. Sobre los productos de Organic Sac, afecta al L133254218, así como el lote 127253518 con fecha de consumo preferente del 28 de agosto de 2026 y el 421252830 con fecha de 28 de julio de 2026.

También se ha visto afectada la marca Eliges de los supermercados IFA, que afecta a enseñas principalmente territoriales como Hiper Usera, Tu Cash, La Despensa o los hipermercados E.Lecrec. Se han visto afectados cuatro lotes: 228253687, 423253089, 435254472 y 535254489, con fechas de consumo preferente entre el 28 de agosto y el 28 de octubre de 2026.

Los supermercados Bonpreu también se han visto afectados, con el producto Farina de Fajol de la marca blanca. Hay una decena de lotes afectados: 120252602, 521252850, 223253033, 227253557, 230253939, 133254230, 130253916,, 133254231, 138254763 y 238254785, con fechas de consumo preferente entre el 28 de julio y el 28 de noviembre de 2026.

En cuanto a la marca Naturitas, se han visto afectados los lotes 328253710, 428253739 y 428253745, comercializados en envases de 1 kilo y que incluyen fecha de consumo preferente del 28 de septiembre de 2026.

Orden de retirada: se desaconseja el consumo de productos afectados por alerta alimentaria

Ante el riesgo que representa este producto para pacientes celíacos, puesto que se venden como 'sin gluten', pero se ha detectado su presencia, las autoridades piden evitar su ingesta por los problemas que puede causar.

Producto afectado por alerta alimentaria
Producto afectado por alerta alimentaria AESAN

Por el momento, se ha certificado la distribución inicial de los productos en Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid, Murcia, País Vasco y Valencia. Sin embargo, no se puede descartar su redistribución en otros territorios, por lo que conviene comprobar producto y lote para comprobar si está incluido en el aviso. En ese caso, se recomienda desecharlo o devolverlo en el punto de venta.

La información relativa a esta alerta alimentaria ya ha sido trasladada a las autoridades competentes de todas las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio de Información (Sciri) con el objetivo de verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar