La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta de la llegada de nuevos frentes que volverán a dejar días lluviosos en nuestro país. Concretamente, ha hecho alusión a la llegada de "frentes asociados a borrascas atlánticas" de los que empezaremos a notar sus efectos el martes 28 de octubre y durante toda la semana con más precipitaciones de lo normal, especialmente en el oeste peninsular.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Las temperaturas serán elevadas para un mes de octubre que está a punto de acabar, tendremos ambientes suaves por lo general a lo largo de la semana. La zona norte contará con un "ambiente frío para la época", pero el ascenso de los termómetros hará que la semana sea "más cálida de lo normal en la mayor parte de la Península y Baleares".
Zonas de España donde veremos lluvias y tormentas
La semana comenzará con cierta inestabilidad en el tercio sur peninsular, donde la AEMET avisa de "probables chubascos localmente fuertes" y "alguna tormenta en el suroeste". Esto hace que Andalucía y Murcia estén en aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas. Otra comunidad que estará amenazada por estos fenómenos será Extremadura.
Cataluña estará también en alerta amarilla, pero por vientos muy fuertes en el bajo Ebro y en el mar Balear. Las islas occidentales de Canarias estarán avisadas por estas rachas fuertes de viento el martes. La AEMET prevé una bajada de presión en el suroeste peninsular que hará que aumente la nubosidad de suroeste a noreste. Las nubes traerán precipitaciones al oeste a finales de semana y se irán desplazando hacia el centro-este.
Se espera, a su vez, la llegada de una nueva borrasca el miércoles ocasionada por un fuerte flujo húmedo de origen subtropical, esto afectará a gran parte de la Península y Baleares. Las lluvias serán localmente fuertes y se verán tormentas en zonas de montaña y cercanas al interior de la vertiente sur atlántica, suroeste de Andalucía, litoral norte de Alborán y nordeste peninsular.
Predicción semanal:
— AEMET (@AEMET_Esp) October 27, 2025
Hoy: chubascos en el suroeste peninsular, algunos de fuerte intensidad y acompañados de tormenta.
Martes por la tarde y miércoles: en la mitad oeste peninsular lluvias, en el centro y suroeste serán persistentes y con importantes acumulaciones.
????(1/3) pic.twitter.com/xKjORENX8m
Las temperaturas subirán en algunas ciudades
Los termómetros marcarán temperaturas más elevadas en casi todo el país, concretamente en zonas de montaña del tercio norte peninsular. Será en la costa sur de Andalucía donde las temperaturas no aumentarán este lunes, sino que descenderán. Las heladas se podrán ver en los Pirineos y en zonas altas de la mitad norte.
El martes los termómetros seguirán subiendo en zonas altas del norte, zonas del Cantábrico oriental y norte de Navarra. En Córdoba y Sevilla las temperaturas podrían llegar a los 27 grados. No pasará lo mismo el miércoles en la vertiente atlántica, Sistema Ibérico, Pirineos, interior de Cataluña y sur de Andalucía; donde las temperaturas bajarán y seguirán ascendiendo en el resto del país.
Las temperaturas mínimas no serán tan bajas como se esperaría de un octubre que marca su fin, sino que tendrán un ascenso por lo general en toda la Península y Baleares. Las mínimas serán suaves en la zona suroeste y los descensos se prevén ligeros.
