Adiós a la Fórmula 1 en Madrid. La intensa campaña de promoción de la llegada del Gran Premio de Madrid a la capital ha contado con una campaña de marketing a bombo y platillo, incluida una cuenta atrás en plena Puerta del Sol, pero la realidad es que la gestión está siendo un desastre y el evento corre riesgo de cancelarse.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El circuito que debería acoger el evento ha sido bautizado como Madring y debería estar completamente disponible en el fin del semana del 11 a 13 de septimebre de 2026. Sin embargo, las obras se están retrasando y la organización ya plantea seriamente buscar un remplazo a Madrid, según recogen los medios estadounidenses del conglomerado Liberty Media y se hace eco la prensa italiana.
Los retrasos en las obras de ejecución de los circuitos están siendo tan notables, que la organziación se plantea alternativas, como la ciudad de Imola en el país transalpino, que se produciría solo una semana después de Monza, en el mismo país, algo que para la organización supondría además ventajas operativas y ahorro de costes.
Un proyecto millonario que no logra resultados
Los gobiernos de Isabel Díaz Ayuso (Comunidad de Madrid) y José Luis Martínez-Almeida (Ayuntamiento) prometieron que la llegada de la Fórmula 1 a la región supondría un impulso para la capital, con una gran promoción y visibilidad fuera de nuestras fronteras.
Pero la realidad es que las administraciones públicas ya se han dejado cientos de millones de euros en un proyecto que, por el momento, no ha logrado los resultados esperados. La organización de la Fórmula 1 tiene serias dudas de que el circuito esté disponible para entonces.
El medio italiano especializado en motor RMC Motori ha podido visitar las obras de la Fórmula 1 en Madrid y la realidad es que no se aprecia un progreso reciente y tampoco actividad suficiente. El tramo que debería abarcar la primera curva hasta el sector mixto, dentro del recinto ferial, tan solo está señalizado con barreras rojas y blancas donde se necesita repavimentación y donde deberían situarse las áreas de servicio.
En cuanto al edificio de boxes, con garajes, edificio de control de carrera o salas de control de carrera, la realidad es que tampoco hay nada, solo un terreno pantanoso. El calendario fijado establece que toda la obra debería concluir en junio de 2026.
Como recoge el citado medio, la incertidumbre se amplía incluso dentro de la obra. "Es un caos de grúas, gente entrando y saliendo, vehículos parados y tierra amontonada. Aquí no hay nada, y ni siquiera sabemos si habrá algo", reconocen. Durante los últimos dos años, se ha gastado una importante parte del presupuesto de 83 millones de euros, con importantes costes mensuales relacionados con movimiento de tierras, obras viales e infraestructura temporal.
La obra está siendo ejecutada con un presupuesto millonario a cargo del erario público. Las constructoras que participan de este negocio forman parte de un conglomerado muy reconocido, con empresarios muy vinculados al Partido Popular de la Comunidad de Madrid.
Ahora, la obra se enfrenta a una complicada situación, puesto que la llegada del invierno y días cada vez más lluviosos podrían llevar a ralentizar los trabajos de las obras, aplazando así los trabajos que llevan ya un importante retraso.
El avance y la capacidad de superar todos los retrasos será clave en la llegada definitiva de la Fórmula 1 a Madrid, para la que se ha destinado una parte importante del presupuesto público regional. La organización del evento no atenderá a problemas, todo debe estar perfecto en junio e Imola está completamente lista para actuar como sustituta.
