Economía

¿Me puede obligar un negocio a pagar con tarjeta si solo tengo efectivo?

Si queremos adquirir un bien o servicio siempre tenemos derecho a poder pagar con efectivo si lo consideramos necesario.

¿Me puede obligar un negocio a pagar con tarjeta si solo tengo efectivo?

Probablemente te has encontrado con algún lugar en el que el pago con tarjeta es obligatorio, pero no permiten dinero en efectivo para cobrar a los clientes. A pesar de que pueda ocurrir con cierta frecuencia, la realidad es que no es una práctica permitida.

El Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, recoge que obligar al pago con tarjeta no es legal.

El pago con efectivo es un derecho fundamental de los consumidores
El pago con efectivo es un derecho fundamental de los consumidores Pexels

En el artículo 47.1 se indica que cualquier usuario tiene capacidad de oponerse a que le obliguen a pagar con tarjeta cuando quiera hacerlo en efectivo. La ley señala "la negativa de aceptar el pago en efectivo como medio de pago dentro de los límites establecidos por la normativa tributaria y de prevención y lucha contra el fraude fiscal".

¿Qué sanciones pueden imponer por rechazar efectivo y obligar al pago con tarjeta?

La norma también contempla un régimen de sanciones en materia de defensa de los consumidores, que quedaron reflejadas en el artículo 82.4 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 noviembre. En este caso, sería una falta leve para el local.

De este modo, se contemplan sanciones que oscilarán entre 150 y 10.000 euros dependiendo de la situación, aunque se pueden sobrepasar las cantidades hasta alcanzar entre dos y cuatro veces el beneficio obtenido ilícitamente. La sanción nunca debe ser más beneficiosa para el infractor que incumplir las normas establecidas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar