Noticias

Nueva línea de Metro de Madrid: abre al completo este 22 de noviembre

Después de tres años, este tramo vuelve a funcionar en su totalidad y se espera un tránsito de miles de viajeros.

Nueva línea de Metro de Madrid: abre al completo este 22 de noviembre

Tres años han pasado desde que se cerró la Línea 7B y el 22 de noviembre, además de ser el día oficial del encendido de las luces de Navidad en Madrid, se abrirá de nuevo esta línea de Metro. Qué zonas recorrerá y cuántos pasajeros albergará son algunas de las dudas que vamos a resolver.

Qué lugares recorrerá

171 millones de euros ha sido la cantidad invertida y más de mil toneladas de cemento las utilizadas para consolidar el terreno. El sábado 22 de noviembre será el día que vuelva a funcionar esta línea, desde las 6:00 horas.

El tramo que recorrerá irá de Barrio del Puerto a Hospital del Henares y, más concretamente, pasará por las estaciones de Barrio del Puerto, Coslada Central, La Rambla, San Fernando, Jarama, Henares y Hospital del Henares. Se espera que este trayecto dé servicio alrededor de 120.000 personas diarias, de este modo se podrá volver a la normalidad.

Una línea que empezó en 2007 y que ha estado inhabilitada 1.186 días: entre las paradas De San Fernando y Hospital del Henares, desde el 24 de agosto de 2022; y fueron 483 días de suspensión entre las estaciones de Hospital del Henares y Barrio del Puerto, un servicio que estuvo paralizado desde el 27 de julio de 2024.

Inversión

Estos tres años han dado para mucho y es que la Comunidad de Madrid ha tenido que invertir un total de 171,2 millones de euros para recuperar esta zona, lo que afecta al Plan Integral de 2022 porque le deja sin 41,9 millones.

La reapertura de la línea 7B de Metro de Madrid supone la vuelta de MetroEste
La reapertura de la línea 7B de Metro de Madrid supone la vuelta de MetroEste CAM

11,8 millones han ido destinos a indemnizaciones para los vecinos de San Fernando de Henares que se han visto afectados por las obras de la Línea 7B de Metro. También ha habido 83 viviendas demolidas y más de 600 con desperfectos.

Los vecinos han recibido positivamente la noticia de la reapertura, pero no olvidan las viviendas demolidas y los tantos hogares que se han quedado con desperfectos, como grietas y humedades. En la actualidad, seis de cada diez afectados necesitan servicios psicológicos debido al miedo, la rabia, la tristeza o la desesperación.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar