Ciencia

Los 10 terremotos más grandes de la historia

El terremoto ruso es considerado el octavo a nivel global por su intensidad con una magnitud de 8,8 en la escala Ritcher.

Los 10 terremotos más grandes de la historia

El terremoto con una magnitud de 8,8 en la escala Ritcher sacude a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka. Se registró este miércoles a las 8:25 hora local en Japón (23:25 GMT, del día anterior). Este suceso hizo sonar las alertas de tsunami en multitud de países bañados por el océano Pacífico como Japón, Canadá, Hawái y Alaska, y también varios países latinoamericanos. Queda clasificado como el mayor movimiento sísmico desde 1952 en Rusia.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) afirma que se encuentra entre los 10 terremotos más fuertes e intensos desde que se han podido registrar. La ONU celebra el buen trabajo que realizó tras dar el primer aviso a los diez minutos del suceso. Hoy, la península de Kamchatka ha sido sacudida por numerosas replicas de este terremoto, pero con magnitudes menores. Las alarmas por tsunami no han sido activadas, así lo han considerado las autoridades, se prevé que el proceso de replicas dure varios meses según los científicos rusos.

1 Megaterremoto de Valdivia

Movimiento sísmico registrado en Chile que alcanzó 9,5 en la escala Ritcher en 1960 es el más grande que se ha registrado hasta el momento. El denominado "monstruo planetario" causó un tsunami con olas de hasta 25 metros fue devastador y sepultó poblaciones costeras enteras. El movimiento duró entre 10 y 12 minutos que resultaron devastadores.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos murieron más de 1.600 personas, 3.000 quedaron con heridas graves y 2 millones se quedaron sin hogar en la zona sur del país. La geografía de Chile cambió desde entonces con poblaciones que quedaron sumergidas y otras que emergieron.

2 Prince William Sound

El segundo gran seísmo que encabeza esta lista es el Prince William Sound registrado en Alaska, Estados Unidos, en 1964. El movimiento llegó a 9,2 en la escala Ritcher, provocó un tsunami con olas de más de 60 metros y tuvo una duración de 4 minutos.

La región de Alaska no es una zona tan poblada como otras de Estados Unidos y, pese a ello, se contabilizaron 131 muertos en su gran mayoría por el tsunami.

Terremoto en Sumatra en 2004
Terremoto en Sumatra en 2004 CC

3 Sumatra-Andamán

El tercero más intenso es el terremoto Sumatra en Indonesia, en 2004, alcanzó 9,1 en la escala Ritcher. El terremoto submarino está considerado como uno de los peores desastres modernos porque provocó un tsunami que acabó con la vida de más de 230 mil personas a lo largo de 14 países (Tailandia. Sri Lanka, India, Somalia).

Las olas alcanzaron más de 20 metros de altura y según el Servicio Geológico de Estados Unidos murieron más de 227 mil personas.

4 Tōhoku

Este seísmo registrado en Japón alcanzó 9,1 de intensidad en 2011. El terremoto provocó un accidente en la central nuclear de Fukushima del que todavía no se ha recuperado. La buena gestión de la alerta en el país logró que se salvaran muchas vidas, aun así los fallecidos fueron más de 150 mil.

5 Kamchatka Krai

El quinto terremoto más intenso de la historia ocurre en Rusia en 1952, este movimiento llegó a una intensidad de 9 en la escala Ritcher. Se produjo en una región muy próxima a la afectada actualmente. Tras varios minutos de movimiento se originó un terremoto transoceánico, las olas atravesaron el océano Pacífico y afectó a Hawái. Gracias al sistema que alertó de lo ocurrido no hubo víctimas humanas, solo daños costeros.

6 Biobío

Terremoto ocasionado en Chile en 2010 con una intensidad de 8,8. Alcanzó una duración de unos 2,5 minutos y la zona centro-sur del país quedó bastante devastada. Los daños fueron graves con más de 500 mil viviendas arrasadas y más de 432 fallecidos.

7 Esmeraldas

La región fronteriza entre Ecuador y Colombia quedó afectada por un terremoto que llegó a 8.8 en la escala Ritcher. Este hecho se produjo en 1906 y ocasionó más de mil muertes. Es conocido como el primer terremoto que pudo ser estudiado y registrado.

8 Kamchatka Krai

El octavo en la lista es el que está aconteciendo en la actualidad, con una escala de 8.8 de intensidad. Afectando a la zona de Rusia y se mantienen en alerta los países bañados por el océano Atlántico. No se ha registrado ninguna muerte.

9 Rat Islands

Alaska, Estados Unidos, registró en 1965 el noveno terremoto más intenso de la historia con 8,7 en la escala Ritcher. Gracias a la localización, archipiélago Aleutianas, una zona poco habitada los daños fueron mínimos.

Terremoto en Arunachal Pradesh
Terremoto en Arunachal Pradesh .

10 Arunachal Pradesh

El décimo terremoto mayor a nivel global se sitúa en la India con un 8,6 de intensidad en 1950. Se caracteriza porque se sitúa en el interior continental y no en una zona oceánica. Además de los grandes movimientos de tierra, murieron más de 1.500 personas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar