El chef Karlos Arguiñano se ha convertido en el cocinero más mediático de España. Su constante presencia en televisión, donde brinda recetas que también comparte en sus libros, le han alzado como una de las figuras más reconocibles de la pequeña pantalla.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El cocinero defiende la importancia de la cocina para cuidar la salud y, a 77 años, presume de una buena forma física, que tiene relación con algunos de sus trucos habituales y la capacidad de seleccionar qué alimentos forman parte de su dieta diaria.
En una intervención en su programa, Arguiñano reveló un alimento que le gusta especialmente, pero que debe evitarse en determinados contextos porque puede suponer un duro golpe para la salud y consecuencias a largo plazo.
El alimento que Karlos Arguiñano evita durante la noche: riesgo para la salud
El chef ha confesado que siempre evita el pan porque "por la noche se convierte un poco en azúcar y a partir de una edad se nos va cargando la mochila". En todo caso, reconoce que suele incluirlo en desayunos y almuerzos, "porque luego lo vas quemando durante el resto del día" y tiene grandes propiedades para el organismo.
El cocinero ha reconocido en sus intervenciones en televisión, en los programas que ha realizado a lo largo de los años como 'La cocina abierta' o su primer formato, 'Karlos Arguiñano en tu cocina', que le encanta el pan y que se puede tomar como acompañante, como incluso como postre o merienda.
