Cada día es más difícil poder llegar a fin de mes sin preocupaciones económicas y ahorrar supone ya todo un reto. Estas pequeñas cantidades de dinero que se consiguen juntar con mucho trabajo pueden llegar a multiplicarse sin ningún esfuerzo mediante una inversión, un experto en bolsa nos explica todo lo que debemos hacer.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El INE, Instituto Nacional de Estadística, informa de que el salario medio en nuestro país es de 1.300 euros al mes. Una cantidad que se suma a que los precios de las viviendas suben, los alquiles también y la cesta de la compra ya no la llenamos con 50 euros; por este motivo, pensar en ahorrar es algo de ricos. Aunque sea complicado, un experto nos da la clave para que el banco genere beneficios.
Ingresos mediante inversión
Pablo Gil, analista de finanzas, ha compartido a través de redes sociales un vídeo 'Los 10 errores más comunes al empezar al invertir', donde nos enseña a cómo actuar para sacar ingresos adicionales con la inversión. Insiste, al igual que otros especialistas en finanzas, que no es necesario tener grandes sumas de dinero para empezar.
Gil aclara que una persona con un sueldo de entre 1.000 y 1.500 euros mensuales puede meterse en el mundo de las inversiones. Lo primero que hay que hacer es ser constante y tener un método, es decir, destinar un porcentaje fijo del salario al ahorro, por ejemplo, separar un 10 % de manera automática todos los meses.
Las personas que no disponen de grandes cantidades de ahorro, el experto asegura no ser un problema. Con retirar entre 100 y 150 euros al mes sería suficiente. Gil propone seguir el método Dollar Cost Averaging, una estrategia basada en inversiones periódicas y diversificadas con el objetivo de no depender de los movimientos del mercado y aumentando los resultados a largo plazo.
El experto en finanzas nos revela que si empezamos a ahorrar 5.000 euros al año con unos 25 años, podemos terminar con una cantidad ganada de entre 480.000 y 920.000 euros a los 65 años, según el rendimiento. Lo tiene claro y es que las ganancias estarían entre los 280.000 y los 720.000 euros sin contar con los 200.000 euros invertidos a lo largo de los años.
