Música

Conciertos gratis en Metro de Madrid: fechas y artistas confirmados

El aniversario del Consorcio Regional de Transportes dará pie a una oleada de conciertos en los intercambiadores.

Conciertos gratis en Metro de Madrid: fechas y artistas confirmados

Llegan los conciertos gratuitos en el Metro de Madrid. Con motivo del 40º aniversario del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), creado en 1985, el gobierno regional ha querido celebrar por todo lo alto el origen de esta institución.

Por este motivo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la organización de una serie de conciertos en Metro de Madrid, que depende de este organismo regulador del transporte público.

Las actuaciones se organizarán en los grandes intercambiadores de la red de Metro de Madrid: Puerta del Sol, Nuevos Ministerios, Méndez Álvaro Estación Sur, Príncipe Pío, Plaza Elíptica, Plaza Castilla, Moncloa, Chamartín, Avenida de América, Atocha, Aluche y las terminales del aeropuerto.

Hasta ahora, se han confirmado las actuaciones de DJ Nano, OBK y A la par. Pero no serán los únicos que actuarán con motivo de estos actos, puesto que el Gobierno regional aspira a programar más artistas muy conocidos. Otro de los grupos que también se han barajado es el grupo Modestia Aparte, aunque todavía habrá que esperar para conocer más detalles porque no se han cerrado fechas todavía.

Consorcio Regional de Transportes: celebra su 40º aniversario

Creado en 1985, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) es el organismo encargado de regular el sistema de transporte público madrileño, incluyendo todos los operadores como Metro de Madrid, Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), autobuses interurbanos, Metros Ligeros, Tranvía de Parla, Cercanías Renfe o los operadores municipales públicos de autobús local, como EMT de Fuenlabrada.

El objetivo del CRTM es la gestión coordinada de todos los sistemas de transporte público en la región, así como empresas operadoras, con un sistema multimodal de servicios para sacar el máximo partido a las infraestructuras, a través de las cuales se realizan más de 5 millones de desplazamientos diarios.

Por este motivo, se realiza un seguimiento permanente de la oferta y demanda, garantizando siempre la calidad del servicio y mejor atención posible. Además, se planifican las infraestructuras y servicios de transporte público, así como se opera un sistema integrado de tarifas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar