El 20 de enero, Donald Trump volvió al cargo de Presidente en Estados Unidos, desde entonces han sido muchas las polémicas que giran alrededor del país norteamericano, como el caso de los aranceles o la posición de la Casa Blanca en lo referente a la guerra de Ucrania. Su regreso no ha sido aplaudido por todos e, incluso, algunos decidieron dimitir de sus puestos de trabajo. Este es el caso de Jessica Aber.
Jessica Aber era fiscal federal del Distrito Este de Virginia y, en enero, con la llegada de Trump al poder, decidió renunciar a su cargo. Pasados unos dos meses desde que abandonara su trabajo fue encontrada sin vida por la Policía en su domicilio en Alexandria, Virginia.
Los responsables del caso han investigado los posibles escenarios que se pudieron producir para descubrir cuál fue el origen de la muerte de Aber, una persona opuesta al gobierno de Donald Trump. La causa ha acabado por salir a la luz y los agentes ya han averiguado que pasó el 22 de marzo.
Causa de la muerte de Jessica Aber
La familia de la fallecida ha declarado: "Con profundo pesar reconocemos el repentino fallecimiento de nuestra querida Jessica (Jess) Aber, quien falleció mientras dormía el sábado 22 de marzo".
Su círculo íntimo explica con más detalle cuál ha sido la causa y aseguran que la mujer de 43 años: "Sufrió epilepsia y convulsiones epilépticas durante muchos años, y el martes 25 de marzo, la Policía de Alexandria declaró que cree que su muerte fue por causas naturales".
La familia de la fiscal ha pedido privacidad durante las próximas semanas, unas semanas en las que esperan más detalles de su muerte, ya que los forenses siguen trabajando: "La investigación continúa y el caso permanecerá abierto hasta que la Oficina del Médico Forense Jefe emita un dictamen definitivo sobre la causa de la muerte", aunque los detectives no han encontrado evidencias que aseguren que su fallecimiento fuera por motivos distintos a los naturales.