Vuelve la gratuidad del transporte público en Madrid. El Ayuntamiento quiere responder a la creciente demanda de movilidad con motivo del encendido del alumbrado navideño y las compras por el Black Friday, priorizando alternativas sostenibles.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La capital se enfrenta a una temporada alta en el turismo y a una mayor afluencia de viajeros con motivo de las compras navideñas. La ciudad, además, se engalana con motivo de las fiestas más destacadas con motivo de final de año.
De este modo, se prepara un período en el que los usuarios del transporte público no tendrán que pagar nada por utilizar los servicios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, incluidos los autobuses urbanos azules y las bicicletas públicas del servicio Bicimad.
Cuándo será gratis el transporte en Madrid: EMT y Bicimad sin pagar nada
Por este motivo, el Ayuntamiento de Madrid ofrecerá completamente gratis el desplazamiento en autobuses urbanos de la EMT, los azules que circulan por toda la capital, así como los trayectos en bicicletas públicas del servicio Bicimad.
Este período gratuito se extenderá durante los días 28, 29 y 30 de noviembre, durante las tres jornadas del Black Friday. La medida se activará desde las 00:00 horas del viernes 28 de noviembre y terminará a las 23:59 horas del domingo 30 de noviembre.
Los usuarios podrán emplear todas las líneas sin pagar nada, aunque no se extenderá al servicio exprés al aeropuerto, única línea que mantendrá sus tarifas habituales durante todas las jornadas previamente señaladas.
Los viajeros que quieran disfrutar del trayecto gratuito en los autobuses urbanos de la EMT de Madrid deberán validar su título de transporte al ingresar en el vehículo y, en caso de no disponer de él, se les facilitará un billete sencillo sin coste. En ninguno de los casos se cobrará nada por el desplazamiento.
Además, el servicio de bicicleta pública eléctrica Bicimad también se suma a esta jornada, con hasta 30 minutos de trayecto por bicicleta alquilada. Para ello, será fundamental descargarse la app Bicimad y registrar un usuario para el alquiler de las bicicletas.
Este sistema, ya extendido por toda la ciudad, se ha consolidado como una alternativa de movilidad sostenible, con 632 estaciones y 7.755 bicicletas distribuidas en los 21 distritos. El crecimiento de la demanda se reflejó ya en 2024, con 9,95 millones de viajes, y en las anteriores jornadas gratuitas se realizaron más de 130.400 trayectos empleando la gratuidad.
La política de gratuidad en el transporte público es una de las patas de la estrategia para impulsar la movilidad sostenible en la ciudad de Madrid, sobre todo en un momento en el que se prevé un fuerte incremento de desplazamientos.
