El abandono de los polideportivos municipales de Madrid se está materializando ahora en el cierre progresivo de algunos Centros Deportivos Municipales (CDM) mientras que la reserva de servicios como musculación, piscina o canchas está completamente colapsado.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El Centro Municipal Pueblo Nuevo, en el distrito de Ciudad Lineal, permanece cerrado desde el pasado mes de septiembre, presuntamente por el repentino incendio de una sauna, que ha llevado a clausurar todo el complejo. Este polideportivo ha sido cerrado ya en tres ocasiones durante los últimos años, concretamente en 2024 y en 2019, por continuas obras.
Otro complejo que está clausurado en este momento es el Centro Deportivo Municipal Daoiz y Velarde, en el distrito de Retiro. Un cartel indica que ha dejado de operar desde el pasado 11 de noviembre por avería y que así permanecerá hasta nuevo aviso. Al igual que ocurre en el polideportivo de Pueblo Nuevo, ni se ofrece fecha de reapertura ni mayor información. En este caso, supuestamente se debe a la rotura de una bomba de agua que impide calentar la piscina. Todo el complejo, incluyendo la sala de musculación, permanece clausurado.
Los cierres se extienden también a otros polideportivos, aunque en estos casos solo en algunos servicios por obras que se eternizan. Por ejemplo, todo el distrito de San Blas permanece sin ninguna sala de musculación disponible porque, por ejemplo, los Centros Deportivos Municipales de Las Rosas y San Blas han clausurado este servicio.
Por otro lado, la piscina del Centro Deportivo Municipal Casa de Campo (Moncloa-Aravaca) permanece también cerrada, según el Ayuntamiento, por trabajos para incorporar una deshumectadora, mientras que en el Centro Deportivo Municipal Blanca Fernández Ochoa, en Cabarabanchel, se ha clausurado por una avería en la maquinaria.
Todos estos cierres están derivando en el colapso de otros polideportivos. Por ejemplo, las quejas son constantes en el Centro Deportivo La Concepción, en el distrito de Ciudad Lineal, que está literalmente colapsado al acoger la ausencia de servicios en la zona
Los problemas crecen y afectan a varios polideportivos de la ciudad de Madrid. El Grupo Municipal Socialista recuerda que las piscinas cubiertas de La Concepción, El Espinillo, Wilfred Agbonavbare, Hortaleza y Barajas se mantienen en funcionamiento con niveles de humedad superiores al 80%, cuando debería ser inferior al 65%. Esto no solo afecta la corrosión de las instalaciones, sino que también puede derivar en problemas de salud como hongos, afecciones respiratorias o problemas en la piel.
1,8 millones de euros para la NFL estadounidense y deterioro de los servicios públicos
En la actualidad, se han acumulado deficiencias en, al menos, una decena de instalaciones deportivas en 9 distritos. A pesar de que el Área de Deportes ha contado con el presupuesto más elevado de su historia, con casi 38 millones de euros, el crecimiento se va hacia contratos privados de patrocinio con eventos como la NFL, hasta el 15% del total.
Precisamente, para promocionar la NFL, el Consistorio dedicó nada menos que 1,8 millones de euros sacados de las arcas municipales, en un evento celebrado en el Santiago Bernabéu, mientras mantiene cerrados o con problemas los polideportivos de los madrileños.
Las quejas se pueden apreciar en el portal municipal de Sugerencias y Reclamaciones. De un total de 7.780 entradas en el área de Deportes, un total de 7.451 están relacionadas con las instalaciones deportivas. La mayoría se centran en las deficiencias de mantenimiento, falta de equipamiento o prblemas de accesibilidad. Además, también se quejaron por cierres de instalaciones, por averías, falta de personal u obras.
El Ayuntamiento de Madrid, mientras tanto, promociona un nuevo formato de privatización de los polideportivos, que supone una concesión del terreno a empresas para su explotación. Estos lugares, que se denominan Centros Deportivos Municipales, se saltan por completo las tarifas oficiales aprobadas en en Pleno municipal (que siempre incrementan), a pesar de utilizar un suelo destinado para ello, y también están excluidas del sistema municipal de deporte en reserva de entradas.
El Consistorio defiende que este modelo privatizador quiere agilizar y facilitar la construcción de nuevos polideportivos en suelo destinado a tal efecto, pero la realidad es que hay una decena de proyectos que no salen adelante por concursos desiertos.
