En los últimos años, la vida en España se ha encarecido, la subida de los precios en cuestiones fundamentales para la supervivencia —alimentos, viviendas, electricidad— ha hecho que muchos ciudadanos de nuestro país se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Nueva ayuda
Cada día aparecen más casos de personas que viven en una situación precaria, por este motivo, el Estado va a abonar una prestación en forma de ayuda para los que cumplan una serie de requisitos que garanticen que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica.
Hay una serie de criterios para poder beneficiarse de esta ayuda, regulados por el Real Decreto-ley 20/2020 y que tendrán que ser acreditados ante la Seguridad Social. La primera condición es haber nacido entre el año 2002 y 1965, es decir, tener entre 23 y 65 años.
Para determinar que una persona sufre una vulnerabilidad se tendrá en cuenta la capacidad económica y el patrimonio, no se valorará la vivienda habitual donde resida. Además, para poder solicitar la prestación es necesario residir en España de manera legal, de forma continuada e ininterrumpida, mínimo un año antes de demandar la ayuda.
Si el demandante indica que vive solo, tendrá que haber pasado tres años mínimo antes de solicitar la ayuda en esta situación de independencia. Otro requisito necesario es que se hayan agotado las prestaciones y pensiones a las que se tengan derecho.
La ayuda que ofrece el Gobierno es de 1.565 euros y pueden llegar a demandarla los nacidos entre 1960 y 2002. Este ingreso busca ayudar a los hogares, unidades familiares, que al tener pocos recursos se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social.
