Música

Tana (MATUTE): "Para mí el secreto es ser fiel a lo que eres"

La vocalista de MATUTE, Tana Planter, nos cuenta cómo es pertenecer a una banda musical y algún que otro secreto.

Tana (MATUTE): "Para mí el secreto es ser fiel a lo que eres"

Tana Planter es una de los seis 'matutes' que componen la banda MATUTE, una banda mexicana que se inspira en canciones de los años 80, "una década mágica" y que les inspira a hacer lo que más aman. El equipo MATUTE ha batido récord históricos en los escenarios más importantes de México, cuentan con un Disco de Oro y más de 270 millones de reproducciones en YouTube.

La vocalista y encargada de vestuario es Tana y gracias a sus palabras hemos podido aprender muchas cosas de lo que significa pertenecer a una banda reconocida como MATUTE. La importancia del respeto, el trabajo, ser fiel a uno mismo, no dejar que terceros se metan y no seguir las tendencias son muchas de las cualidades que han tenido que prepararse para llegar a lo más alto.

Tengo entendido que ya os conocíais de antes por trabajar en la música cada uno con otras compañías, hasta que un día decidisteis juntaros como banda y tocar las canciones que más os llegaran. ¿Qué se siente al ver que esa idea que se formó en 2007 haya dado resultados?

La verdad es que es una bendición muy grande. Hay un refrán en Mexico que dice 'qué es un garbanzo a la libra' y eso lo dice siempre el Oso (integrante de MATUTE). La verdad es que hay tanta gente tan talentosa en el mundo que tiene que haber demasiadas cosas conspirando para que un proyecto funcione. Yo creo que fueron demasiadas cosas que se alinearon para que sucediera y estamos eternamente agradecidos.

Creemos que el éxito se tiene que trabajar todos los días

Entonces, todo el tiempo estamos creando cosas nuevas, estamos creando experiencias nuevas, estamos todo el tiempo y creo que eso la gente también lo agradece porque están en constante descubrimiento de qué va a suceder ahora en los shows, ¿no? Entonces, muy agradecidos.

¿Qué significó personalmente esta unión?

Para mí es un sueño cumplido totalmente, pero no solo en lo laboral. Creo que la parte personal tiene mucho que ver en que un proyecto tenga éxito o fracase. Como dicen, el peor enemigo de las bandas son sus integrantes, ¿cuántas bandas famosísimas, icónicas, espectaculares se han desintegrado por eso? O los integrantes se pelean o no están listos.

Es como un matrimonio de seis

Es muy difícil encontrar tanta química entre seis integrantes. Yo le doy gracias a Dios no solo del éxito profesional, sino de habernos juntado los seis porque estamos demasiado conectados.

He podido ver una historia muy interesante sobre el nombre de MATUTE, ¿es cierto que viene de los dibujos animados 'Don Gato y su pandilla'?

Es correcto, había un policía que se llamaba MATUTE (en 'Don Gato y su pandilla'), tiene mucho que ver con la década que más nos gusta y es una caricatura que todo el mundo vio. Entonces, sí, fue por el oficial Matute.

Habéis llenado los escenarios más importantes de México y conseguido millones de visitas en YouTube con música de los 80 ¿Por qué los 80, qué tienen de especial?

Cuando nosotros nos juntamos hicimos una lista de canciones y resultó que el 98 % de las canciones eran de los 80

Realmente, fue la época en la que crecimos, en esa generación teníamos un inconsciente colectivo, donde todos hacíamos lo mismo, veíamos lo mismo, vivíamos exactamente lo mismo. Ahora, la música se consume de manera muy distinta, cada uno escucha lo que quiere, hay millones y millones de opciones.

Creo que fue una década mágica en muchos sentidos, estuvo llena de música, llena de color, llena de moda, de muchas cosas que nos unen hasta la fecha. Los intérpretes eran súper poderosos, los solistas eran súper poderosos, los compositores, los cantantes, cada uno tenía un estilo muy definido.

Después de 19 años dentro de una industria tan compleja, ¿cuál es la clave del éxito para ti?

Uno de los elementos es el trabajo diario, pero realmente son muchas cosas que tienen que estar como alienadas. Primero, la química entre nosotros creo que es vital, en un escenario todo se multiplica, la gente conecta con la energía.

La materia prima para nosotros es la emoción

Creo que la gente se da cuenta del amor que nos tenemos, de la admiración, del respeto, de lo bien que nos lo pasamos; son elementos muy importantes. Otra cuestión es la producción, las luces, los vídeos, siempre hemos estado como en lo último que sale. Ahora, traemos unas lámparas que no se han usado, somos los primeros en estrenarlas. Unas lámparas espectaculares que prenden por fuera y también por dentro en diferentes colores. Tratamos de ir a la vanguardia en cuestión de producción.

También hay mucha emoción puesta en cada show. No es poner canciones por ponerlas, es como un viaje que va de principio a fin con una emoción, todo tiene una razón de ser. Todo lo hacemos en función del espectáculo. Entonces, son muchas cosas que tienen que estar en su punto y nosotros hemos tratado de no descuidar ningún área y creo que hasta ahora la familia matutera crece y vamos a más.

Este 2026 viene cargado de proyectos, es la primera vez que MATUTE hace una gira por Europa con 'Disco Stereo Tour'. ¿Cómo se presentó esta oportunidad?

La verdad es que empezamos con lugares súper pequeños y la gente los abarrotó, nos pasó igual cuando fuimos por primera vez a Estados Unidos. El año pasado en Madrid se quedó muchísima gente fuera, fuimos a Londres por primera vez, a París y estuvieron abarrotados. Entonces, hemos decidido regresar y con mucha ilusión, sumamos dos lugares nuevos que son Berlín y Amsterdam. Vamos con la emoción de la mano para que la gente se lo pase espectacular.

Nos morimos por volver con esta gira porque es la más emotiva, la más emocionante, la más grande que hemos hecho. Nos hace mucha ilusión que vivan esta gira con nosotros. Los que ya han estado, esto será totalmente nuevo y a los que no han ido, no se lo pueden perder.

De los 19 países que vais a visitar a cuál tienes más ganas de ir.

Nos hace mucha ilusión a los que vamos por primera vez. Cada país tiene su magia. Yo sé que a lo mejor suena muy a cliché, pero es la realidad. Es muy distinto cómo te recibe Guatemala, que Perú o que Estados Unidos. Sería imposible escoger uno.

Vamos leyendo a la gente conforme va pasando el show, hay veces que no sabes qué canciones van a funcionar más. Por esto, es como un reto para nosotros, es como volver a empezar.

Eso nos da también mucha humildad porque no importa si va poca gente o mucha, vamos a dejar el corazón y lo vemos como si sembráramos la semilla en otro lugar.

También vais a estar por aquí, por España, ¿qué es lo que más os apetece hacer en este país? ¿Qué tenéis pensado para esta gira 2026?

España me fascina, amo España

Estoy a punto de tener la doble nacionalidad. Voy a ser española también, mi bisabuelo es español. Me gusta todo, la comida, la gente, la moda. Yo me encargo desde que empezamos de toda la parte 'fashion' en MATUTE, yo diseño todos los vestuarios de todas las giras y España siempre es un deleite. Yo voy y siempre me encanta ver la moda, ver a la gente caminando en la calle me fascina. Tengo una lista de comida, tengo una lista de lugares a los que quiero volver, me encanta.

Os puedo adelantar que es la mejor gira que hemos hecho en 19 años

Es una gira totalmente nueva para la gente que ya vivió la gira anterior, esta gira es totalmente nueva. Todo: vestuarios, visuales, canciones. Es la más divertida, más grande, más emotiva que hemos hecho. Lo estamos disfrutando demasiado porque la respuesta de la gente es hermosa. Nos atrevimos a meter canciones que hacía muchos años queríamos tocar y que no lo hemos hecho hasta ahora.

¿Qué es lo más divertido de hacer en una gira y lo más complicado?

Lo más divertido es estar con los otros cinco matutes, de verdad, todo es divertido, las camionetas, los camerinos, todo. Lo más complicado, obviamente es estar lejos de la familia. Tratamos cuando vamos muy lejos de llevarlos.

Tengo un bebé pequeño de cuatro años y medio, entonces cuando me tengo que alejar, el corazón se me hace 'chiquito'

Como dice mi esposo ese bebé está aprendiendo que los sueños se cumplen y se siente muy bonito verlo orgulloso de sus padres, es muy bonito por ese lado, pero no deja de ser difícil.

He leído que Europa será testigo del 'fenómeno matutero' ¿qué quiere decir esto?

Lo que sucede con MATUTE y mucha gente no lo entiende hasta que lo vive es que no es un concierto, no es ir a oír canciones que ya conoces; sino que es una experiencia diseñada para que de principio a fin no dejes de bailar, cantar y recordar sin parar.

Las personas van con familias, con amigos y acaban en una gran comunidad abrazados. Como si fuera el baile de graduación o de fin de año, es una experiencia que hay que vivir. Os recomendamos que vayáis cómodos, con tenis. La actuación está diseñada para que os recuerde vuestro primer beso, vuestro primer amor, el primer día de escuela; es muy bonito ver cómo va sucediendo esto durante el show.

Sí que es verdad que muchas personas recuerdan con nostalgia la década de los 80, ¿con vuestra música las personas se podrán transportar a esos años?

Te prometo que no por unos instantes, sino por más de tres horas te lo garantizo. No importa si van niños o abuelos, hay un momento para cada persona en la familia y te prometo que os lo vais a pasar increíble.

Para conoceros un poco más, siempre en un grupo está "el alumno más aplicado y el más relajado" en MATUTE quién de vosotros es el que más se aplica.

Te puedo decir que creo que también esto ha sido un elemento importante para que nos esté pasando lo que nos está pasando. Los seis aprendimos a conocer y a respetar mucho la fortaleza de cada quien. Entonces no competimos con eso, al contrario.

Cada uno tiene una fortaleza específica y eso tratamos de explotarlo al máximo. Yo a los cinco los admiro tremendamente, son cinco de los músicos más espectaculares que yo he oído y visto en mi vida, pero además de eso hay muchas otras fortalezas.

Los seis somos adictos al trabajo, somos muy comprometidos

Jorge D'Alessio es un creativo espectacular, antes de MATUTE, era la mente creativa de un montón de marcas, de un montón de cosas muy importantes a nivel mundial. Tiene esta facilidad de crear y manejar la emoción de la gente a niveles que yo nunca había visto. El Oso se encarga de dirigir y escribir toda la parte de metales en cada una de las giras. Yo me encargo del vestuario, Pepe se encarga de toda la parte de la orquesta, Irving se encarga de toda la parte que tiene que ver con la percusión; cada uno tiene su área.

No solo son los ingresos de los seis, hay 25 familias o más que viven de esto

Es muy importante darle la seriedad y el compromiso que tiene todo esto. Estamos en un momento en el que los seis vamos al mismo ritmo, entonces creo que esto influye en todo lo que nos está pasando. Tenemos mucha suerte porque sientes que están respetando el trabajo, tu familia, tus ingresos.

De los seis que sois en el grupo, hay quién se lleve mejor o peor porque siempre dentro de un grupo de personas hay quien tiene más afinidad y quien menos.

Claro, bromeamos mucho con que hay dos matrimonios

Que son Jorge e Irving y Pepe y Oso, estos son más afines y quedan para desayunar juntos. La verdad es que los seis siempre estamos juntos, hasta nos dicen que parecemos enfermos codependientes porque regresamos de una gira muy larga y se planea en casa de quién se come, también pensamos dónde nos vamos de vacaciones y en Navidad, tenemos la fortuna también de que las familias se llevan súper bien.

Jorge y yo nos conocemos desde hace 30 años, los seis nos llevamos muy bien. Llevamos 19 años juntos, es como un matrimonio, sabemos cuando alguien necesita su espacio y no quiere hablar tanto o cuando alguien está enfadado; hemos aprendido a conocernos demasiado bien.

Tiene mucho mérito que estéis los seis juntos durante tanto tiempo, solo se ha ido un integrante del grupo por lo que he podido ver, ¿cómo se hace para aguantar 19 años juntos?

Primero, la línea del respeto tiene que estar perfectamente trazada. También influye que en tu vida personal estén las cosas bien. En 19 años hemos tenido un montón de cosas de divorcios, separaciones, matrimonios, fallecimientos.

Nosotros hace muchos años hicimos un acuerdo en el que no íbamos a permitir que absolutamente nadie se metiera. Te estoy hablando de esposos, esposas, hijos. Obviamente, mi esposo quiere lo mejor para mí, las esposas de ellos quieren lo mejor para ellos, y empiezan a decir "yo creo que deberías cantar esto", "yo creo que te deberías poner esto" y ya no tenemos seis voces, sino 12, luego con los padres 24 y acabamos con 48. Hay mucho ruido alrededor que aunque sea con buenas intenciones se empieza a colar. Dijimos los seis somos los seis y las decisiones se toman entre los seis y los problemas se arreglan entre los seis. Esto ha sido clave, determinante para que podamos tener una relación súper sana. En algún momento fuimos siete, había dos guitarras y después se salió una guitarra y ya nos quedamos la alineación definitiva.

¿Qué es lo que más te gusta de pertenecer a una banda tan reconocida?

Te voy a decir lo que más me gusta hacer, lo que amamos, lo que más amo hacer. Antes, obviamente, decías llenar estadios. Ahora, estando más mayores te das cuenta de que poder vivir de lo que te gusta hacer y poder traer comida a casa con eso, es una bendición, así sea en un lugar con siete personas o un lugar de 100.000.

Poder hacer lo que te gusta y que te paguen es la bendición más grande del mundo

¿Cuánta gente en el mundo tiene que trabajar en algo que no le gusta para poder mantener a sus familias? Yo si algo le quiero enseñar a mi hijo es: haz lo que te gusta, dedícate a lo que te gusta porque si no vas a trabajar toda tu vida frustrado y cansado. Poder trabajar de lo que te gusta es una bendición muy grande.

Si tuvieras que darle un consejo a una banda de música que esta empezando: ¿cuál sería?

Para mí el secreto es ser fiel a lo que eres, tener identidad. No hay nada más preciado, desde mi opinión, en un artista que oírlo y decir es "tal" persona. No parecerte, no ir con la corriente que está de moda, ser fiel a ti, que te oigan y digan es "tal" persona, eso no tiene precio.

Pasa con los grandes cantantes, no importa si eres un gran cantante o un virtuoso con los instrumentos, que tengas un estilo marca la diferencia. Tú oyes a Alejandro Sanz y sabes que es Alejandro Sanz, no se parece a nadie más. Si oyes a Ana Torroja tampoco se parece a nadie, si oyes a Tina Turner o Witney Houston; tienen algo tan particular que creo que es lo más.

No dejar de trabajar, no dejar que todo el mundo opine, que todo el mundo se meta. Hay que ser humilde, estar concentrado en tu arte, no en cuántos 'likes' tienes, ahora es muy complicado que esto no vaya de la mano, pero cuando eres muy fiel a lo que eres y a lo que haces, lo demás viene como consecuencia. Si esto lo haces al revés, si te fijas primero en los 'likes', el alma y el sustento de tu proyecto realmente no está lo suficientemente sólido. Entonces, tarde o temprano no vas a trascender.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar