Política

Quién es Teresa Peramato: propuesta como nueva fiscal general del Estado

Solo ha pasado un día desde la dimisión de Álvaro García Ortiz y ya hay una nueva candidata que ocupará su puesto.

Quién es Teresa Peramato: propuesta como nueva fiscal general del Estado

El 25 de noviembre es el día en el que el Gobierno ha propuesto en el Consejo de Ministros a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado. Álvaro García Ortiz, el antiguo fiscal, está condenado y presentó su renuncia el lunes 24 de noviembre. Actualmente, Peramato es fiscal de Sala especialista en Violencia de Género desde 2021.

Quién la ha elegido y qué méritos tiene Peramato

Esta elección se hace por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. A pesar de esto, Peramato tiene una larga carrera de 35 años de ejercicio con gran reconocimiento y es también fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.

Teresa Peramato tiene una gran trayectoria, en 2005 fue nombrada fiscal delegada de la Sección de Violencia Sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid, también fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer para elaborar el Primer Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer de 2007.

Dimisión de García Ortiz

La propuesta de nombramiento se produce justo un día después de que Álvaro García Ortiz presentara su renuncia como fiscal general del Estado. Su dimisión se debe a que el Tribunal Supremo le ha condenado a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

En una carta dirigida a Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las cortes; Álvaro García Ortiz indica el cese de su actividad y recalca que "es un acto debido no solo al Ministerio Fiscal, sino a toda la ciudadanía española" porque "una vez conocido el fallo, es el momento de abandonar el desempeño de tan alta responsabilidad".

Siguientes pasos y declaraciones de AF y UPF

Las fuentes judiciales explican que la propuesta deberá ser aprobada para que el Consejo General del Poder Judicial emita un informe no vinculante. Después, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados para que el Gobierno pueda nombrarla definitivamente como fiscal general del Estado.

Desde la Asociación de Fiscales (AF) han celebrado este relevo porque es una oportunidad para "recuperar la imagen" de "imparcialidad" perdida de la institución. La presidenta de la asociación ha recalcado que "el relevo era imprescindible y debería haberse producido mucho antes".

Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación de la que tanto Peramato como García Ortiz fueron presidentes, ha considerado que Teresa Peramato "encarna de manera sobresaliente las mejores virtudes para ser una magnífica fiscal general del Estado".

Además, añade UPF: "Su designación representa la elección de una fiscal de acreditada solvencia técnica y una trayectoria marcada por el rigor profesional, el sentido institucional y la defensa de los derechos fundamentales".

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar