El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado en varias ocasiones que le gustaría ganar un Premio Nobel de la Paz. "El presidente de la paz" así se ha definido en una gran campaña que ha realizado para hacer ver que es un justo merecedor del galardón más reconocido a nivel mundial. En todo caso, finalmente ha sido premiada la líder opositora venezolana María Corina Machado.
La actuación de Trump como intermediario en la guerra entre Israel y Hamás para llegar a acuerdos que liberaran a los rehenes de la Franja de Gaza ha hecho que con mucho orgullo dijera: "No creo que nadie en la historia haya resuelto tantas, pero quizás encuentren una excusa para no dármelo", haciendo referencia al Premio Nobel. También se pone como méritos el haber resuelto ocho guerras o conflictos importantes.
¿Qué presidentes de EE. UU. tienen un Nobel de la Paz?
Theodore Roosevelt, presidente número 26 de Estados Unidos, fue el primer presidente americano en hacerse con el premio, en 1906, por su intervención y su logro del fin de la guerra entre Rusia y Japón.

Woodrow Wilson, presidente número 28, se hizo con el galardón en 1919 gracias a su función en la creación de una Sociedad de Naciones después de la Primera Guerra Mundial (precedente de las Naciones Unidas). Se le atribuyen a Wilson los conocidos Catorce Puntos que ideó con la intención de crear un nuevo orden mundial libre de conflictos bélicos.
Jimmy Carter fue el presidente número 39 y logró el Nobel en 2002 por su trabajo "para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social". Su gobierno estuvo marcado por éxitos como el Tratado del Canal de Panamá, los acuerdos de paz de Camp David (que involucraban a Egipto e Israel), el Tratado SALT II de la Unión Soviética y por las relaciones con la República Popular China.
Barack Obama, presidente número 44, se hizo con el premio en 2009 por su arduo trabajo por el desarme nuclear, el proceso de paz en Oriente Medio y el fomento de la lucha contra el cambio climático.

Últimas novedades y declaraciones de Trump
Donald Trump ha sido uno de los candidatos por su labor en conflictos internacionales, como el de Israel y Hamás. La decisión final la ha tenido el Comité Nobel. Trump afirma que su motivación en la actual guerra en Gaza no ha sido el Nobel: "No lo hice por el Nobel, lo hice por la humanidad".
Los periodistas en la Casa Blanca le preguntaron por sus expectativas en cuanto al premio: "no había pasado" contestó afirmando que era el primero en liberar al mundo de ocho guerras. Además, aprovechó para criticar que Obama se llevara el Nobel, afirmando que se lo llevó "sin hacer absolutamente nada", únicamente "destruir el país". Después de todo: no ha sido elegido como el premiado.