Economía

Un recibo de hasta 600 euros: la tasa que ahora deberán pagar millones de madrileños

Las cartas están llegando para informar que una ley obligará a muchos madrileños a pagar hasta 600 euros por los residuos.

Un recibo de hasta 600 euros: la tasa que ahora deberán pagar millones de madrileños

La Tasa de Gestión de Residuos (TGR) ha entrado en vigor en Madrid en el mes de septiembre. Un gravamen recogido en la Ley 7/2022, del 8 de abril y que es obligatorio para los municipios que tengan más de 5.000 habitantes.

El objetivo principal de esta norma es alcanzar un 5,5 % de reutilización y reciclaje de los residuos en 2025 e ir incrementando este porcentaje para la siguiente década, una normativa europea de 2018. Otra finalidad es cubrir los costes de recogida, transporte y tratamiento de los residuos urbanos.

El Ayuntamiento de Madrid ha empezado a enviar cartas a sus tres millones de habitantes para cobrar este tributo. Los madrileños tendrán un plazo de dos meses para pagar este nuevo impuesto, también el pago podrá ser fraccionado y dividido durante el 2026.

La persona encargada de hacer este pago será la que figure como propietaria de un inmueble. La Ley expone que el impuesto no puede meterse en otros tributos o tasas, además deberá cubrir el coste del servicio para no ocasionar pérdidas.

¿Cuánto hay que pagar?

La media calculada ronda los 140 euros, pero hay distintas variables que pueden hacer que el pago sea mayor o menor a la media. La cuantía tributaria se realiza tras sumar la Tarifa Básica más el resultado de multiplicar la Tarifa de Generación de Residuos por el Coeficiente de Calidad de Separación de Residuos.

Tasa de Gestión de Residuos, Cuota
Tasa de Gestión de Residuos, Cuota Agencia Tributaria de Madrid

Además, el lugar de residencia puede influir en la tasa, mientras los habitantes de el Puente de Vallecas o Usera pagarán de 45 a 65 euros, las personas que vivan en Moncloa pueden llegar a pagar 600 euros.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar