Política

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York, se hizo accionista del Real Oviedo a los 21 años

El club pasaba una mala racha económica, pero gracias al político y a la ayuda de muchas personas más logró sobrevivir.

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York, se hizo accionista del Real Oviedo a los 21 años

Zohran Mamdani, hijo de una cineasta y un profesor de la Universidad de Columbia, decidió con tal solo 21 años luchar para que el Real Oviedo pudiera seguir como equipo de fútbol ya que se encontraba en una mala situación financiera, esto ocurría en 2012.

Campaña mundial

El hashtag '#SOS Real Oviedo' se difundió a través de la red social Twitter, hoy X, con la intención de hacer una campaña para adquirir acciones que salvaran al club azul. La campaña llegó hasta Nueva York y Mamdani optó por apostar por el club haciéndose accionista.

Trece años después, la capital asturiana aún agradece el gesto que tuvo el recién alcalde de Nueva York. El Real Oviedo ha querido felicitar a través de las redes sociales la victoria del político en las elecciones, recordando también el buen acto que tuvo con el club. "Congratulations on your victory! New York now has much more of an Oviedo-blue colour to it", se puede leer en X.

El mensaje que ponía en 2012 el alcalde en Twitter era el siguiente: "Just bought a share, possibly Oviedo's first shareholder based in Maine? #SOSRealOviedo", —en español: Acabo de comprar una acción, ¿posiblemente el primer accionista de Oviedo con sede en Maine?—.

Sid Lowe

Mamdani se convirtió en un aficionado del club azul y en 2017 escribió al periodista británico Sid Lowe que se unió a la causa y acabó arriba del Ayuntamiento de Oviedo, donde tuvo el privilegio de leer el pregón en las fiestas locales de San Mateo.

Lowe fue un estudiante de Erasmus que llegó a la capital asturiana y quedó tan enamorado del lugar que llamó a su hijo Charlie Mateo, un nombre compuesto donde el segundo hace referencia a las fiestas locales de la ciudad.

Situación del club

La situación económica era muy crítica, necesitaban 1.905.000 euros y cada acción sumaba 10,75 euros. El presidente del Consejo de la Administración del Real Oviedo, Toni Fidalgo, anunció que se tendría que disolver el club.

Pero gracias a la campaña y a la captación de acciones, el equipo azul consiguió salir adelante gracias a la movilización ciudadana y a la caridad de las personas. Uno de los grandes impulsores para la petición de acciones fue Sid Lowe, al que se dirigió Zohran Mamdani.

La salvación del equipo de fútbol español llegó por completo con la donación de dos millones de euros que hace un empresario mexicano llamado Carlos Slim, según Forbes era el hombre más rico de aquellos tiempos. Marea Azul Oviedo expresó su agradecimiento a todos a través de Twitter, no solo a los empresarios, sino a aquellos que de forma anónima participaron con la causa.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar