La Policía Nacional ha confirmado que el cuerpo encontrado durante la madrugada del pasado domingo, 19 de octubre, en un contenedor del centro de Castellón es del ex marido de María Tormo, alcaldesa de Almassora y diputada del PP.
El hombre fallecido es Vicente Domínguez, informático de profesión con alrededor de 45 años. Ambos tenían una hija en común. La investigación se mantiene abierta para esclarecer todas las circunstancias de la muerte.
Por el momento, no han trascendido muchos detalles sobre lo ocurrido, porque todavía se está esperando el resultado del informe forense y los resultados de las pruebas recogidas en el lugar de los hechos.
Hallado por los operarios de limpieza en pleno centro de Castellón
El cuerpo del fallecido fue localizado en el interior de un contenedor de basura situado en la calle Pérez Galdós de Castellón, en pleno centro de la ciudad. Los operarios de limpieza que trabajaban en la zona se percataron de la presencia de un cadáver, alrededor de las cinco de la madrugada del pasado domingo.
Cuando repentinamente se toparon con el cuerpo al volcar el contenedor de basura en el camión recolector, los efectivos detuvieron inmediatamente el sistema de comprensión móvil y después avisaron a la Policía Nacional.
Los agentes tomaron declaración a varios testigos que se encontraban en la zona, que previamente había permanecido muy concurrida porque había acogido varios conciertos gratuitos al aire libre.
Quién es María Tormo: diputada y alcaldesa del PP
Ante la fuerte repercusión que ha alcanzado la noticia, la diputada del PP y alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha optado por el silencio. Por ahora se mantiene con un perfil muy discreto y ha evitado conceder declaraciones.
María Tormo es diplomada en Magisterio de Educación Primaria y cuenta con la titulación de Mestre de Valencià por la Universidad Jaume I de Castellón. Además, cuenta con el nivel B1 de inglés y se ha formado como animadora juvenil.
En el pasado ejerció como profesora de Educación Infantil y tiene plaza en propiedad como funcionaria desde hace más de 17 años. Su salto definitivo a la política llegó en las elecciones de 2023, cuando dejó su trabajo como profesora para dedicarse íntegramente a la política.
Hasta entonces, había ostentado diversos cargos que compaginaba con la enseñanza. Entre ellos, concejal de Educación y Juventud entre 2007 y 2015; concejal del grupo municipal entre 2015 y 2019; así como también portavoz entre 2019 y 2023.
Su campaña se basó entonces en la promesa de mantener cercanía del cargo con la ciudadanía y sus problemas cotidianos. En varias ocasiones ha manifestado su vocación de servicio público y una apuesta por el diálogo.