Política

Dos horas antes de terminar su comida: Mazón sabía las complicaciones que había de la Dana

José Manuel Cuenca ha sido llamado a declarar como testigo por lo ocurrido el día 29 de octubre de 2024.

Dos horas antes de terminar su comida: Mazón sabía las complicaciones que había de la Dana

José Manuel Cuenca, secretario autonómico del Gabinete del Presidente y Comunicación de la Generalitat, ha sido llamado a declarar ante la juez que está llevando el caso de la gestión de la Dana del día 29 de octubre de 2024. Cuenca es una de las personas de confianza del que era presidente de Valencia, Carlos Mazón. Por ello, ha tenido que presentarse en un juzgado como testigo.

Se sabe que conocía el paradero de Mazón de aquel catastrófico día porque ordenó a Pilar Montes, directora general encargada de la logística y seguridad, que se encargará de hacer la reserva en el restaurante El Ventorro, donde el dirigente acudiría con la periodista Maribel Vilaplana.

Cuenca ha manifestado que durante el 29 de octubre de 2024, nadie le dijo nunca que no se pudiera pudiera localizar a Mazón, tampoco Salomé Pradas, ex consejera responsable de emergencias e imputada en la causa penal.

Información del juicio de Cuenca como testigo

José Manuel Cuenca ha explicado que su función era elaborar la agenda de Mazón y que no sabía que se fuera a reunir con el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), órgano que dirigía con Pradas al mando, porque creían que la tormenta se iba a marchar a partir de las seis de la tarde.

La juez ha querido investigar el intercambio de información entre Cuenca, Mazón y Pradas; a través de sus teléfonos. Lo primero que aparece en una llamada de Pradas a Cuenca a las 12:53 horas que aparece como "cancelada". Un minuto antes, se sabe que la consellera había intentado contactar con Mazón, pero tampoco había podido.

A la 13:19 horas Cuenca le devuelve la llamada y la titular de Justicia e Interior le comunica que se dirige a la zona de la Ribera Alta porque la situación es muy complicada, así se lo trasladó al presidente. A las 16:29 horas, Pradas seguía sin contactar con Mazón.

Cuenca llamó a las 16:48 horas a la responsable de emergencias porque había leído en los medios de comunicación que se había reunido el Cecopi y Pradas le confesó que el foco estaba en Utiel, donde se había convocado a la UME.

A las 16:56 horas volvió a llamar para preguntar si se podía acceder en coche a la localidad valenciana porque la intención era acercarse con Mazón para ver lo que estaba ocurriendo, pero Cuenca se encontró con una respuesta negativa, no se podía acceder.

Cuenca contactó con Mazón por WhatsApp

A las 17:00 horas, Cuenca pudo hablar con Mazón vía WhatsApp y le dijo claramente que el Cecopi iba a actuar y que la situación en Utiel se estaba complicando. Después de esto, Mazón tardaría dos horas más en dar por finalizada su comida en el Ventorro.

El dirigente le respondía que se iba a poner en contacto con Pradas para ir al lugar afectado, pero resulta que el jefe de gabinete no conservó estos mensajes. La magistrada al poner en duda estas palabras, Cuenca asegura que al cambiar de móvil y no realizar una copia de seguridad había perdido algunos mensajes.

Pradas intentó comunicarse con Mazón y a las 19:36 horas todavía no conseguía dar con él. Fue a las 19:41 horas cuando el presidente llamaría a Cuenca para decirle que iba con un asesor a la sede del 112 en l'Eliana porque se había enterado de que había un problema con el metro.

Cuenca explicaba a la juez como se puso después en contacto con Salomé Pradas para ver si confinaban a la población ante lo ocurrido con la presa de Forata, pero él no sabía si eso lo podían hacer o era competencia de la Delegación del Gobierno.

Todas estas declaraciones tienen la intención de seguir avanzando con la investigación centrada en los presuntos homicidios imprudentes por el proceso de toma de decisiones que se hizo en el Cecopi y que ocasionaron el envío tardío del ES-Alert a las 20:11 horas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar