Caos en los aeropuertos de Copenhague y Oslo. La policía se ha visto obligada a suspender la actividad de ambos centros tras un avistamiento de drones de gran tamaño cuyo origen, por el momento, se desconoce. La primera ministra, Mette Frederiksen, ha calificado estos hechos como "el ataque más grave" contra las infraestructuras del país.
???????????? Meanwhile in Copenhagen, Denmark
— Concerned Citizen (@BGatesIsaPyscho) September 23, 2025
This is one of the unidentified Drones that just caused one of the busiest airports across Scandinavia to completely shut down all flights. Wild. pic.twitter.com/axjswVV9bA
"El aeropuerto está actualmente cerrado para despegues y aterrizajes, ya que se han visto entre dos y tres drones grandes volando en la zona" ha alertado inicialmente la policía danesa en un comunicado en redes sociales. Las autoridades indican que esta acción tan solo se puede haber cometido por un "operador capaz" de ejecutar un plan de estas características.
Politiet er fortsat tilstede omkring Lufthavnen, da der er observeret droner.
— Københavns Politi (@KobenhavnPoliti) September 22, 2025
Information vedr. flyvning kan ses på https://t.co/pwMiN56O7m. #politidk
Los hechos ocurren en un contexto en el que países próximos a Rusia o Bielorrusia, como Polonia o Estonia, han denunciado violaciones de su espacio aéreo por parte de las fuerzas rusas en plena escalada de tensión con la coalición de la OTAN. Además, ocurre tan solo una semana después de que Dinamarca haya anunciado la adquisición de armas de largo alcance ante la amenaza rusa. Por este motivo, el jefe de Operaciones del Servicio de Inteligencia de la Policía danesa ha recordado la "alta amenaza de sabotaje" que afecta a Dinamarca.
Bajo investigación
Las autoridades danesas ponen el foco en que los drones eran mucho más grandes que los habituales destinados a uso privado. En ese momento no fueron derribados y se está trabajando entre la inteligencia y el ejército para averiguar su origen.
Por el momento, el Gobierno no ha querido certificar si los drones provienen de Rusia y suponen, por tanto, una violación de su espacio aéreo, pero si destacan que deben estar siendo operados por un "operador capaz", incluyendo a un "piloto experimentado".
"Puedo afirmar que eran drones muy grandes, que volaron con patrones de vuelo determinados sobre el área durante horas y con las luces encendidas", ha afirmado el inspector de policía, Jens Jespersen, que destaca que la intención de los aparatos no era el ataque, sino hacerse ver o practicar vuelo.
Ante el contexto en el que se produjo la situación, las fuerzas de seguridad danesas decidieron en ese momento no derribar los drones, especialmente porque en las inmediaciones hay áreas habitadas, así como tanques de combustibles que desaconsejaban la operación.
Dinamarca está cooperando ahora con Noruega, ya que en Oslo también se vieron obligados a cortar el servicio en el aeropuerto por la presencia de drones, que supusieron retrasos y cancelaciones para los viajeros durante varias horas.
Ahora, Dinamarca y Noruega quieren analizar si ambos casos están relacionados y si también tienen relación con el ataque cibernético a un proveedor de servicios de TI que provocó varias interrupciones en los aeropuertos europeos durante el fin de semana. Entre los afectados estaban los de Berlín, Bruselas, Londres o Dublín.