La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio para ver cuáles son los productos que más han aumentado de precio este 2025 y cuánto lo han hecho en los supermercados de España. El coste de la cesta de la compra ha aumentado a un 33 % en los últimos cuatro años y la OCU nos desvela qué producto es el más caro.
Actualmente, la vida en España es más cara que años atrás y los salarios no van de la mano con estas subidas, pues se mantienen igual. Esta situación provoca que los españoles se vuelvan más selectivos a la hora de hacer la compra y se fijan más en las ofertas.
Datos de la OCU
Afirman que los productos han subido un 33 % en los últimos cuatro años y que algunos lo han hecho hasta en un 100 % desde la pandemia. La OCU declara que el coste media de la cesta de la compra ha aumentado un 2,5 %, una cuestión que supone un problema grave para miles de españoles que se ven con dificultades para llegar a fin de mes.

El informe realizado por la organización para estudiar el problema de la subida de los precios recoge: 241 productos de 80 categorías diferentes, lo que supone un total de 106.320 precios en 718 puntos de venta de 183 ciudades.
Los productos frescos han subido un 6,7 % de media este último año, las frutas y verduras un 8,2 %, la carne ha aumentado en un 7 %, ha informado la OCU. En cambio, estos no son los productos que más han incrementado de precio.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha establecido un ranking con los seis productos que más han subido de precio en los supermercados:
También la OCU ha querido recoger los alimentos que más han bajado. En el último año, el aceite de oliva ha disminuido su precio en un 53 %, el azúcar un 26 %, el zumo de naranja de Don Simón ha caído un 24 %, el salmón en rodajas un 11 % y la leche condensada un 10 %.