Vida

Desvelan la conversación del rey Juan Carlos con su hijo Felipe VI: antes de ir a Abu Dabi

La periodista francesa Laurence Debray ha escrito un libro en el que recoge las conversaciones entre el rey emérito y el actual.

Desvelan la conversación del rey Juan Carlos con su hijo Felipe VI: antes de ir a Abu Dabi

Es un hecho que las polémicas que despertó el rey emérito de España, Juan Carlos, fueron unas cuantas y su partida a Abu Dabi es una de ellas. En el libro 'Réconciliation. Mémoires. Juan Carlos I d'Espagne' encontramos la versión y los sentimientos del que fue rey de nuestro país al ser desplazado de la historia actual española, unas memorias escritas por Laurence Debray, periodista francesa, que mantuvo largas conversaciones con el emérito.

El libro aborda su exilio a Abu Dabi, su paso por el trono y su legado, sus relaciones familiares y con el rey Felipe VI y sus añoranzas por reconciliarse con España. Una de las partes que narra el libro y que 'Le Point' y 'Le Figaro' han podido tener acceso son las conversaciones que tuvo Juan Carlos con su hijo en el mes de agosto de 2020, justo antes de su partida a Abu Dabi.

Conversación entre Juan Carlos y Felipe VI

El libro recoge: "Mi hijo, cuando supo de mi partida repentina, me llamó. Yo ya estaba en el avión. —¿A dónde vas, jefe? ¿A Londres? Me llaman "jefe" o "patrón". No creo tener un carácter autoritario, pero es cierto que refleja la organización piramidal de la Casa y de las familias reales. Como muestra de respeto, mi hijo me llama así, aunque en la intimidad sigo siendo "papá". —No, a Abu Dabi. —Cuídate".

El libro explica que está fue la última conversación que tuvieron padre e hijo, rey emérito y rey actual, y que después llegaron muchos meses de distancia y también de silencio. Las memorias continúan con un narrador que es el propio Juan Carlos, donde cuenta que después la Casa Real tomó la decisión de hacer pública la carta privada que había escrito a su hijo. El libro detalla que la carta se la había dejado a Felipe VI sobre su escritorio.

La carta comienza: "Majestad, querido Felipe: Con el mismo afán de servir a España que me inspiró durante mi reinado, y teniendo en cuenta las repercusiones públicas generadas por ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada, deseo expresarte mi absoluta disposición para contribuir a facilitar el ejercicio de tus funciones, en la calma y tranquilidad que tu alta responsabilidad requiere. Mi legado y mi propia dignidad como persona así lo exigen".

Las palabras del emérito en la carta siguen y llega el momento en el que expresa su partida: "Hace un año te manifesté mi voluntad y mi deseo de no ejercer más actividades institucionales. Hoy, guiado por la convicción de prestar el mejor servicio al pueblo español, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi decisión meditada de abandonar España por el momento. Una decisión que tomo con gravedad, pero también con gran serenidad".

El escrito concluye con unas palabras emotivas en las que afirma que siempre quiso lo mejor "para España y para la Corona" y se despide: "Con mi lealtad habitual, y con el afecto y la ternura de siempre, Tu padre".

Cubierta del libro de las Memorias del Rey Juan Carlos
Cubierta del libro de las Memorias del Rey Juan Carlos Editorial Planeta

Publicación del libro

El libro de las memorias del rey Juan Carlos está escrito en primera persona y será publicado a finales de este año 2025. Esta información la ha aportado la propia editorial Planeta junto con unas palabras del emérito que explican el por qué se ha decidido a publicar sus memorias.

Siente que le han robado su historia: "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente. Sus secretos permanecen sepultados en la penumbra de los palacios. ¿Por qué le desobedezco hoy? ¿Por qué he cambiado de opinión? Porque siento que me roban mi historia".

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar