El Congreso de los Diputados ha dado luz verde finalmente a la ley que regula la eutanasia este jueves 18 de marzo, después de pasar por el Senado. Si no hay ningún contratiempo, la ley de la eutanasia entrará en vigor dentro de tres meses. Tanto PP como VOX han votado siempre en contra, y la formación de Santiago Abascal ha anunciado que llegará hasta el Tribunal Constitucional para evitar que la ley entre en vigor.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Estas son algunas claves para entender cómo funcionará la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia:
Qué es la eutanasia
La eutanasia significa etimológicamente "buena muerte" y se puede definir como el acto deliberado de dar fin a la vida de una persona, producido por voluntad expresa de la propia persona y con el objeto de evitar un sufrimiento.
Tiene que producirse de manera activa y directa, por lo que la eutanasia pasiva (no adoptar tratamientos tendentes a prolongar la vida) y la eutanasia activa indirecta (como los cuidados paliativos), no entran en la definición de esta ley.
Quién la puede solicitar
Para poder solicitarla tienen que cumplirse todas estas condiciones:
Cómo es el procedimiento
Cómo se aplicará la eutanasia
Objeción de conciencia
Se reconoce el derecho a la objeción de conciencia por parte del médico, comunicándolo por escrito y de manera anticipada. Con esta información, las administraciones sanitarias crearán un registro de profesionales sanitarios objetores. En ningún caso la norma puede menoscabar el acceso y la calidad asistencial de la eutanasia por el derecho de la objeción de conciencia.