Los trabajadores del Instituto Nacional de Investigación de Tecnología Agraria y Alimentaria, el mayor centro que forma parte del CSIC, se encuentran realizando teletrabajo desde el pasado 12 de noviembre.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Esto ocurre después de haber sido el foco de un ciberataque que ha dejado sin acceso a internet y sin acceso a las bases de datos en sus instalaciones a más de 600 empleados.
Según ha informado El País, la situación afecta a mucho más que el acceso a los datos, las operaciones científicas y administrativas se están viendo retrasadas y se están complicando los pedidos de materiales y el cuidado de los animales del laboratorio.
Este instituto de investigación es uno de los más importantes en el ámbito de la investigación agrícola y ganadera. Entre otros factores, el INIA cumple un papel muy importante en la conservación de especies en peligro de extinción.
Muchos de los trabajadores han explicado que gran parte del equipo informático se encuentra obsoleto, con equipos más antiguos que no son capaces de trabajar con servidores como Windows 11.
Este problema alcanza también a las empresas y espacios que trabajan con este centro del CSIC como al Centro de Sanidad Animal, que trabaja con patógenos peligrosos.
El CSIC y su historial de ciberataques
No es la primera vez que el CSIC se enfrenta a ciberataques, por ejemplo en 2022 parte de la institución llegó a estar paralizada durante un mes por culpa de un "hacker", aunque el INIA no se encontraba entre los centros afectados en aquel ataque.
Aún existen muchas dudas frente al rango de impacto del ataque digital en la empresa, aún no se sabe si se ha comprometido algún tipo de información sensible o simplemente ha sido una caída del sistema operativo.
El equipo informativo del instituto y de una empresa externa ya está trabajando en ello pero, de momento, la red sigue sin funcionar.
