El gobierno de Manuela Carmena tiene preparadas becas para aquellas mujeres que quieran abandonar la prostitución y deseen encontrar un puesto de trabajo. En total se trata de 31 becas con una cantidad total de 76.500 euros que están destinadas a ser un complemento económico para ayudar en la formación de empleo de las mujeres que realicen un initerario formativo.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El Ayuntamiento de Madrid informó de este plan el lunes aunque lo aprobó el jueves pasado y no informó de ello dado que se encontraban en campaña electoral. Con esta iniciativa, el equipo de Manuela Carmena pretende que las mujeres que ejercen la prostitución puedan encontrar una salida laboral mediante estas ayudas monetarias. Las becas están encuadradas dentro del programa de inserción social del Centro de Servicios Sociales Concepción Arenal, situado en el barrio de Canillas de la capital, al noreste de la ciudad.
Según afirma la nota de prensa, el proyecto está enfocado a ofrecer "una alternativa proponiéndoles un proyecto de vida personal y laboral al margen de la prostitución". En estos casos, el Ayuntamiento afirma que la única salida para una gran parte de las mujeres es obtener una ayuda económica mientras se forman académicamente.
El Consistorio municipal deja claro en la nota de prensa que en la gran mayoría de los casos la falta de una formación educativa es un factor muy importante a la hora de que las mujeres entren en el mundo de la prostitución, por lo que han decidido repetir en la constitución de estas becas que ya ayudaron a otras 31 alumnas el anterior curso escolar. De hecho, en el pasado año aproximadamente un 29% de las mujeres lograron encontrar un empleo gracias a esta iniciativa. Aunque aún se desconoce cuál será el contenido de dicha formación, se sabe que consistirá en un curso formado por dos partes (teórica y práctica) de 300 horas cada una.
