El 20 de noviembre de este año se cumplen 50 años desde que el general Franco murió y María José Catalá, alcaldesa de Valencia, ha rechazado condenar el Franquismo porque afirma que "es una etapa de nuestra historia que tiene sus lados positivos y negativos".
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La alcaldesa ha explicado en una entrevista para 'Onda Cero' que no va a organizar ningún acto para celebrar los 50 años de la muerte de Franco porque tampoco es lo que le importa ni le "motiva" cada mañana, Catalá prefiere hablar de la Comunidad Valenciana y de lo que afecte a la misma.
El "lado positivo" del franquismo
María José Catalá ha destacado que el régimen de Franco tuvo aspectos positivos, sobre todo, en lo que respecta a las infraestructuras: "Ese tipo de cuestiones me parecen positivas en la historia de nuestro país".
También añade que no tener "un sistema democrático que reconozca las libertades de los españoles" no es "lo más interesante de esa etapa". Estas son las palabras que ha decidido la alcaldesa de Valencia a una etapa de dictadura que dejamos hace años atrás.
La alcaldesa lo tiene claro: "Hay muchos interesados en hablar de Franco y poco de las necesidades de nuestro país hoy. El franquismo es una etapa negra de nuestra historia que debe superarse condenando lo que fue".
Hay muchos interesados en hablar de Franco y poco de las necesidades de nuestro país hoy.
— María José Catalá (@mjosecatala) November 20, 2025
El franquismo es una etapa negra de nuestra historia que debe superarse condenando lo que fue.
Ni revanchismo ni reivindicación de que tiempos pasados fueron mejores, el futuro de la... pic.twitter.com/cIscK0zOVd
Catalá insiste en que prefiere centrarse en el futuro y recalca que es fiel defensora de la Constitución española porque ha dado pie a "la mejor etapa de convivencia" dentro de nuestro país. Por último, incide en que "después de Franco vino algo mejor, evidentemente".
