Los Mossos d'Esquadra se encuentran investigando la agresión a una mujer trans que ha ocurrido este miércoles 9 de marzo en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Según ha denunciado la víctima, la agresión se produjo al grito de "maricón", momento tras el que le propinaron varios golpes.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La agresión habría sido producida por cuatro individuos que asestaron varias patadas en la cabeza de la joven, que tuvo que ser atendida por los servicios sanitarios. Después de interponer la queja formal, los agentes se centran ahora en tratar de localizar a los agresores.
El Observatorio contra la Homofobia (OCH) ha expresado su condena a la agresión y se ha puesto a disposición de la víctima, a quién ya ha prestado atención psicosocial y jurídica. De la misma forma, Nuria Marín, alcaldesa de L'Hospitalet, ha condenado la "brutal agresión" de la joven."No podemos tolerar ningún acto de odio y discriminación. Decimos no a la violencia y a cualquier tipo de atentado contra la integridad de la persona", ha expresado.
Aumento de las agresiones homófobas
En Barcelona, el racismo y la xenofobia siguen siendo la primera causa de las discriminaciones, las agresiones homófobas se están también incrementando durante los últimos meses. Según un informe de la Oficina de No Discriminación del Ayuntamiento, durante 2021 se produjeron 84 casos de racismo y xenofobia y 78 por LGTBIfobia, haciendo que entre ambas sumen tres de cada cuatro agresiones que se denuncian.