Adiós a la competencia de McDonald's y Burger King en España. Los movimientos en el sector de la comida rápida se están intensificando ante la necesidad de conectar con los nuevos hábitos de los consumidores. Este escenario está poniendo en riesgo la viabilidad de algunos 'retailers'.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
En este contexto, la matriz de establecimientos tan populares en España como Carl's Jr., Tony Roma's, Gambrinus, Cervecería Cruz Blanca y Official Irish Pub; la empresa Avanza Food, entra en concurso de acreedores y pone en riesgo el futuro de todas estas enseñas.
El proceso comenzó con la petición directa del accionista mayoritario, Abac Capital, y ha sido formalizada en el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Madrid. El objetivo es la venta de la unidad productiva de forma urgente para continuar con una actividad mínima en todos los negocios indicados, mientras se estudia su viabilidad.
Adiós Carl's Jr. o Tony Roma's: la matriz entra en concurso de acreedores
Por el momento, la justicia está analizando la petición formalizada por Abac Capital, que había sido rechazada el 4 de septiembre al considerar que vulneraba la regla de prioridad absoluta. Si ahora se concreta la entrada a concurso de acreedores, todas las enseñas implicadas y sus puestos de trabajo se verían en una situación límite.
La entrada en concurso de acreedores implica que una empresa no tiene capacidad de afrontar sus deudas, por lo que inicia un procedimiento legal para ordenar la situación y buscar un modo de proteger todos sus bienes.
A partir de ese momento, comienza un proceso que implica la reorganización interna de la sociedad y hacer frente a las obligaciones económicas pendientes. En primer lugar se nombrará a un administrador concursal que tome el mando y supervise todas las operaciones. Luego, se revisan activos, deudas y contratos para evitar todos los embargos posibles. Y, finalmente, se intentará alcanzar un acuerdo con los acreedores para pagar una parte o aplazar la deuda contraída.
