- 1 Daniela Santiago
- 2 Lola Rodríguez
- 3 Jedet
- 4 Abril Zamora
- 5 Ander Puig
- 6 Karla Sofía Gascón
- 7 Bibiana Fernández
- 8 Laura Corbacho
- 9 Carla Antonelli
- 10 Valeria Vegas
La representación de las personas trans en el mundo del cine, el teatro y la televisión en España ha sido, durante décadas, casi inexistente o distorsionada por prejuicios. A menudo, los personajes trans eran interpretados por actores y actrices cisgénero, lo que generaba una falta de autenticidad en la forma en que se narraban sus historias. Sin embargo, en los últimos años, las cosas han empezado a cambiar gracias a la visibilidad y el talento de intérpretes trans que han conseguido abrirse paso en la industria audiovisual.
Estos actores y actrices han logrado consolidar carreras en un entorno que, si bien sigue presentando obstáculos, les ha permitido brillar y representar con autenticidad una diversidad de experiencias. A continuación, destacamos a diez intérpretes trans que han marcado la diferencia en la escena artística española.
1 Daniela Santiago
Saltó a la fama con su papel protagonista en 'Veneno', la serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi sobre la vida de Cristina Ortiz, "La Veneno". Daniela Santiago se metió en la piel de la famosa vedette en su etapa adulta, y nos ofreció una interpretación que recibió el reconocimiento del público y la crítica en España. Además de su faceta como actriz, también ha trabajado como modelo y activista, reivindicando la visibilidad trans en la industria del entretenimiento.
2 Lola Rodríguez
Esta joven actriz canaria también participó en 'Veneno', interpretando a Valeria Vegas en su adolescencia. Su presencia en la serie fue clave para contar la historia de la periodista y escritora que documentó la vida de Cristina Ortiz. Desde entonces, ha seguido trabajando en la televisión y el cine, consolidando su carrera como actriz. Su participación en 'Cardo' y su introducción en el mundo de la moda han convertido a Lola Rodríguez en un referente para las nuevas generaciones.
3 Jedet
Jedet es una artista polifacética que ha destacado en la música, la escritura y la actuación. En Veneno, interpretó a Cristina Ortiz en su juventud, ofreciendo una versión llena de matices del icónico personaje. Además de su trabajo en la serie, ha desarrollado una carrera musical con un estilo personal y ha publicado el libro Efecto Mariposa, donde reflexiona sobre su experiencia como mujer trans.
4 Abril Zamora
Abril Zamora ha demostrado su versatilidad en el mundo del cine y la televisión. Su participación en 'Vis a vis' la dio a conocer al gran público, y desde entonces ha trabajado en producciones como 'El desorden que dejas' o 'Todo lo otro', serie que también creó y protagonizó. Su capacidad para contar historias desde una perspectiva realista y honesta ha sido clave para la visibilidad de la comunidad trans en el audiovisual español.
5 Ander Puig
Ander Puig ha trabajado en series como 'Ser o no ser', donde interpreta a un joven trans. Su papel en esta serie ha sido fundamental para acercar al público adolescente una representación auténtica de la realidad trans. Además, utiliza su presencia en redes sociales para hablar de temas como la identidad de género y la importancia de la representación en la ficción, al actor ha conseguido un reconocimiento más internacional con su papel en 'Élite'.
6 Karla Sofía Gascón
Karla Sofía Gascón es una de las actrices trans más reconocidas en España. Su trayectoria comenzó en la televisión, participando en series como 'El señor de los cielos' y 'Una familia con suerte'. Con el paso del tiempo, su carrera se ha expandido al cine, destacando su papel en la película 'La Casa del Caracol' y la nominada a los Oscars 'Emilia Perez'. Además, ha sido una voz clave en la defensa de los derechos de las personas trans dentro y fuera de la industria audiovisual, aunque unas publicaciones de su pasado le han jugado una mala pasada en la vista pública en los últimos meses.
7 Bibiana Fernández
Bibiana Fernández es una de las figuras más reconocibles del panorama cultural español. Actriz, presentadora y colaboradora televisiva, su carrera ha sido clave en la visibilidad del colectivo trans en una época en la que apenas había referentes. Desde sus inicios en el cine con 'Cambio de sexo' de Vicente Aranda hasta su participación en 'La ley del deseo' de Pedro Almodóvar, ha dejado huella en el cine, el teatro y la televisión, consolidándose como un icono.
8 Laura Corbacho
Laura Corbacho ha demostrado su talento en series como 'Los hombres de Paco', 'Valeria' y 'Señoras del (h)AMPA'. En el mismo año, tuvo la oportunidad de actuar en la serie de Netflix 'Paquita Salas'. Su presencia ha sido clave para representar historias trans con sensibilidad y realismo. Además, su labor en redes sociales ha servido para visibilizar las dificultades y logros de los actores y actrices trans en España como de las artistas drag de nuestro país.
9 Carla Antonelli
Carla Antonelli es una actriz y política española nacida en 1959. Comenzó su carrera en la actuación y participó en un documental de 1980 que fue el primero en España en centrarse en la comunidad trans. Es reconocida por su papel como Gloria en la serie 'El síndrome de Ulises' (2007–2008), siendo la primera actriz trans en tener un rol principal en una serie de televisión española. Además de su carrera artística, Antonelli ha sido una destacada activista por los derechos LGBT y la primera mujer trans en ser elegida para la Asamblea de Madrid en 2011. En 2023, se convirtió en la primera mujer trans en servir en el Senado de España.
10 Valeria Vegas
Autora de '¡Digo! Ni puta ni santa', el libro en el que se basó la serie Veneno, Valeria Vegas ha trabajado como guionista y colaboradora en distintos proyectos audiovisuales. Aunque su faceta principal no es la interpretación, su labor ha sido fundamental para que la historia de las mujeres trans en España sea contada con respeto y autenticidad.