Economía

¿Qué salario tiene un dependiente de El Corte Inglés en España en 2025?

El salario base para los dependientes de grandes almacenes ha aumentado este año un 3 %, los sindicatos piden más.

¿Qué salario tiene un dependiente de El Corte Inglés en España en 2025?

Son miles de personas las que trabajan en el sector comercial en España. Una de las empresas más grandes y las que más trabajadores concentra en nuestro país es El Corte Inglés, cuenta con unos grandes almacenes en los que se puede encontrar desde alimentación hasta tecnología o ropa.

La mayoría de las personas cuando piensan en El Corte Inglés lo asocian con ropa, pero abarca muchos más ámbitos. Esta es una de las razones por las que supera los 81.000 empleados en España, de los cuales la mayoría son dependientes.

Los dependientes ejercen una labor importante a la hora de la venta de un producto, ya que se encargan de vender y de orientar a los clientes hacia la compra de algún artículo, pero ¿el salario que reciben se ajusta a la función que realizan?

Salario de un dependiente de El Corte Inglés

El convenio del sector para grandes almacenes redactado en 2023 para empresas como El Corte Inglés o IKEA establece que un empleado de grupo base cobra 8.87 euros la hora, un total de 15.705 euros al año. A diferencia de un profesional que se lleva 9,14 euros la hora, un coordinador que alcanza los 9.96 euros la hora y un técnico que cuenta con 10,86 euros la hora. Unos sueldos que superan los 16.000 euros al año y que ascienden a casi 20.000 en el caso de los técnicos.

El convenio establece subidas por lo que este año los salarios han aumentado un 3 % para los trabajadores de grandes almacenes. Cobrando un trabajador de un grupo base, como es un dependiente, 9.57 euros la hora lo que asciende el sueldo a casi 17.000 euros al año. Los profesionales, coordinadores y técnicos contaran con un salario de 17.453, 19.024 y 20.736 euros al año respectivamente.

Sin embargo, en 2026 la subida será del 2 %. Estos trabajadores también cuentan con unos complementos basados en las ventas realizadas en el sector. Hay otros pluses dependiendo del puesto de trabajo, del nivel, la calidad o la antigüedad.

Muchas asociaciones de trabajadores denuncian esta situación porque consideran estos aumentos de sueldos muy pobres. FETICO, CCOO y UGT denominan la subida salarial como "miserable". Se han mencionado en redes sociales y aclaran que "2 euros de subida salarial es una burla".

El sindicato de trabajadores CGT asegura: "Mientras los de arriba se llenan los bolsillos, los trabajadores de El Corte Inglés seguimos luchando por un salario digno. ¡Basta de miseria!". También afirman que el reconocimiento a los trabajadores en "nulo".

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar