Vida

El influencer Nil Ojeda se sorprende con los precios de un supermercado en Los Ángeles

El famoso influencer español visita el supermercado de las estrellas y comprueba si pagar tanto por ciertos productos merece la pena.

El influencer Nil Ojeda se sorprende con los precios de un supermercado en Los Ángeles

El turismo no solo engloba ver monumentos y comer los platos más típicos del país o la ciudad, sino que abarca mucho más como descubrir los rincones más escondidos, sus comercios o supermercados. Muchas personas disfrutan dentro de las tiendas de los lugares que visitan para ver si los productos son más o menos caros que en su lugar de residencia o para descubrir nuevos artículos que no conocían.

El famoso influencer español, Nil Ojeda, ha decidido ir a Estados Unidos para sumergirse en el supermercado de la élite en Los Ángeles. El comercio que visitó se llama Erewhon Market y es la tienda de las celebridades, un lugar que destaca por sus precios elevados, la amplia variedad de productos y también por la calidad de los mismos. Un supermercado ubicado en el lugar perfecto, Los Ángeles, el lugar de la fama y las estrellas.

Erewhon Market

El comercio ya es conocido por ser el supermercado donde las grandes celebridades hacen sus compras. Ahora, también se ha convertido en un icono de la ciudad y en un punto atractivo para los turistas. Nil Ojeda se ha animado a visitar uno de estos establecimientos en Beverly Hills para ver qué productos esconde y sus precios.

El influencer dice en un vídeo que ha publicado que "es un supermercado que quieren ser los más orgánicos y premium posibles". También explica que "lo crearon una pareja de japoneses que querían hacer comida muy saludable y para gente muy rica".

Los dueños tenían claro su público, por eso fijaron unos precios en el supermercado muy por encima de la media para que solo fueran estas celebridades y, además, pudieran comprar productos de muy buena calidad. El precio también incluye la calidad como el salario de todos los que trabajan dentro de la cadena de producción y distribución.

Así: "El precio está puesto para que todo se sustente y lo que te llegue sea lo más orgánico posible", argumenta Ojeda. "Es un supermercado al que se ha visto a un montón de estrellas de Hollywood ir a comprar", afirma. Al adentrarse entre los pasillos del mercado descubre que hay una amplia variedad de productos y que "todo es sugar free" —sin azúcar, en español—.

El influencer dentro del lugar sigue aportando más información y es que "las empresas tienen que vender productos que el supermercado acepte. En ocasiones llegan a adaptar sus productos exclusivamente para poder venderlo ahí".

Los productos más sorprendentes

Nil Ojeda fue observando distintos productos y llamaron su atención unos cuantos como la docena de huevos a 18 dólares, 15,48 euros; una botella de leche por 21 dólares, 18,06 euros; pan a 17 dólares, 14,62 euros; un paquete de hielos por 30 dólares, 25,80 euros; y un yogurt por 13 dólares, 11,18 euros.

"El pasillo de las frutas y verduras destaca bastante", apuntaba Ojeda y añadía: "Puedo llegar a entender los precios si es comida muy orgánica y bien cuidada. Por ejemplo, un paquete de arándanos cuesta 10 dólares. Me sorprende que solo en esta sección haya dos personas reponiendo constantemente".

La mayor sorpresa para el influencer llegó cuando se metió en el pasillo de las botellas de agua. El joven pudo observar con sus propios ojos como una botella de agua de cristal cuesta 26 dólares, 22,36 euros: "Son casi dos litros. Es agua hiperoxigenada, nanopura y alcalinizada. Cuesta 26 dólares".

Nil Ojeda antes de salir de Erewhon Market probó todos los productos que había ido seleccionando y solo quedó sorprendido por el sabor de la leche y del yogurt, pero siente que no merece la pena gastarse tanto dinero.

También se decidió a probar productos preparados como unos 'mac and cheese' —macarrones con queso típicos de Estados Unidos— y el famoso batido de Hailey Bieber por el que pagó algo más de 20 dólares. "Al batido le doy un 9", a pesar de que le gustó, expresa: "Habría pagado 5 euros". El vídeo de Nil Ojeda por el supermercado acaba diciéndonos que los productos están bien, pero que no merece la pena pagar tanto dinero por ellos.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar