El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha ordenado al Ejército atacar la Franja de Gaza después de acusar a Hamás de violar el alto el fuego que negoció con Estados Unidos. "Tras consultas de seguridad, el primer ministro Netanyahu ordenó al Ejército llevar a cabo inmediatamente ataques contundentes en la Franja de Gaza", recoge el comunicado oficial.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El ejército asegura que "responde con artillería" a un presunto ataque de Hamás a sus tropas en la zona de Rafah. "Hamás abrió fuego contra las tropas en Rafah con fuego de francotirador y de artillería antitanque", ha indicado una fuente del Ejército en declaraciones a la Agencia EFE.
La orden llega después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur del enclave palestino y en mitad de las polémicas relacionadas con la devolución por parte de Hamás de los cuerpos de los rehenes.
"Ataques contundentes"
La orden de Netanyahu apela a "ataques contundentes en la Franja de Gaza" tras haber mantenido una reunión de seguridad con su gabinete, según el comunicado oficial. Los ataques han coincidido con la reunión de emergencia del Gobierno de Israel para estudiar una respuesta ante lo que el país hebreo considera la violación del alto el fuego, tras entregar los resto de un israelí que no se corresponden con rehenes en la Franja, sino un cautivo recuperado a finales de 2023.
El asedio israelí en la Franja de Gaza ha dejado hasta la fecha más de 65.000 muertos, múltiples destrozos, desplazamientos forzados de la población y bloqueo en el acceso de la ayuda humanitaria a la población.
