Un joven de 20 años ha fallecido después de trabajar en una famosa cadena de cafeterías y panaderías, London Bagel Museum, casi 80 horas en una sola semana, esto ocurría en el mes de julio. El comercio es uno de los más conocidos en Corea del Sur, según explica 'Korea Times'.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El Partido de la Justicia ha denunciado el caso hace pocos días. La organización de ideas progresistas ha pedido una investigación formal y acusa a la empresa de abusar de sus trabajadores con jornadas excesivas. Las autoridades laborales ya han abierto una investigación para comprobar si London Bagel Museum vulneró la legislación vigente.
お友達にもらった事はあるけどロンドンベーグル買うの初めて😅😅😅#LondonBagelMuseum pic.twitter.com/rDn3HkzVVq
— ねーね🫶 (@mamenngo) November 3, 2025
Comunicado del partido
El partido asegura que el joven trabajó una cantidad de horas que resultan perjudiciales para la salud. El empleado llegaba al local a las nueve de la mañana y no acababa hasta pasada la medianoche. Cinco días antes de su muerte había realizado 21 horas seguidas de trabajo.
El joven llevaba 14 meses trabajando y los representantes del Partido de la Justicia tienen clara la causa de su muerte, la mezcla de fatiga crónica y la sobrecarga aguda puede ser un detonante directo que provoque la muerte.
Jornadas laborales en Corea del Sur
El joven tenía un contrato en el que podía realizar 14 horas extra a la semana, esto ya incumple lo legal, siendo el límite declarado por la ley surcoreana de 52 horas máximas por semana.
Los seres queridos de la víctima piden que su muerte sea declarada como un accidente laboral, pero la compañía se ha negado y no quiere entregar los registros con las horas trabajadas del joven. Los familiares han tenido que reunir pruebas sin contar con la ayuda de la empresa, como mensajes personales y registros de transporte donde se ve la excesiva carga laboral.
