Amaia Arrazola era una ilustradora, autora y muralista freelance de Vitoria, considerada una de las artistas contemporáneas más relevantes de nuestro país en la actualidad. El miércoles 5 de noviembre murió a causa de una enfermedad a los 41 años de edad.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Aunque era vitoriana, desde hacía años vivía en Barcelona, lugar que escogió para emprender su carrera como ilustradora. Se formó en Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid, donde trabajó como directora de arte dentro de la publicidad.
Trabajos de la artista
Arrazola no solo dibujaba y creaba murales de gran tamaño, también se atrevió con la publicación de libros con ilustraciones, un ejemplo es 'El Meteorito. De cuando fui madre y todo voló en mil pedazos', donde cuenta cómo fue la llegada de su meteorito llamado Ane. Una narración que expresa la inseguridad, la frustración y el duelo por la vida anterior; temas que están silenciados en la sociedad.
El libro también expone la postura de cómo es un amor que nace del instinto y que es incondicional: "Yo sabía que iba a tener una hija; lo que no sabía era que esa hija iba a tener una madre. Y esa madre era yo". Otras lecturas que llevan su nombre son: 'Wabi-Sabi', 'Totoro y yo', 'Lili Lupa, detective', entre otras.
Librería Grant
La noticia de su muerte ha causado una gran conmoción entre aquellos que tuvieron la suerte de conocerla y también entre sus admiradores. La librería madrileña Grant ha querido despedirse de ella a través de un emotivo mensaje publicado en Instagram: "Querida Amaia, el mundo es un sitio mucho peor esta mañana, te vamos a echar tanto de menos... Siempre serás nuestra empollona favorita. Nos quedan tus libros y tus risas, tus dibujos, tu entusiasmo, tu humor, tu sentido japonés de hacer las cosas. Tu amor por la vida y por las personas. Los amigos que quedamos en Madrid no te olvidaremos nunca".
Página web
Amaia hizo una vida fuera de Vitoria, pero siempre estuvo conectada con su ciudad natal, por eso este verano participó en un proyecto, el Ensanche 21, 'Eco-distrito Emprendedor', en el que había que pintar escaparates de algunos locales de la ciudad. Otro de los proyectos que destacan de su carrera es el cartel ganador de las fiestas de La Blanca en 2024 de Vitoria, el cartel 'La bajada del Celedón' es una obra que muestra con orgullo en su página web, también se puede apreciar la gran trayectoria de Arrazola.
