Buscar
Usuario

Vida

La multa de 100.000 euros que enfrentas por un gesto frecuente en casa: cómo evitarlo

Para evitar cualquier tipo de sanción tan solo hay que seguir unos pasos muy sencillos que además cuidan del medio ambiente.

La multa de 100.000 euros que enfrentas por un gesto frecuente en casa: cómo evitarlo

Consideramos que la intimidad de un hogar puede estar exenta de algunas regulaciones, pero nada más lejos de la realidad. Un gesto tan habitual en tantas casas como poco recomendable es el de arrojar por el fregadero el aceite sobrante de la fritura. Pero la realidad es que, además de perjudicar al medio ambiente, también puede suponer un duro golpe para el bolsillo.

La ley actual recoge este simple gesto como una violación de la ley, catalogado como infracción grave. El artículo 108 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, califica este gesto como sancionable porque, aunque no sea un residuo peligroso, sí es altamente contaminante.

La legislación incluye como violaciones de la norma el abandono de residuos, incluyendo basura dispersa o el vertido de residuos no peligrosos de manera incontrolada aunque no ponga en grave riesgo la salud de las personas o daños graves en el medio ambiente.

Esta es la sanción que enfrentas: cuidado del medio ambiente

El planteamiento de la normativa es claro, garantizar el cuidado del medio ambiente. Por este motivo, se concibe un régimen de sanciones que abarca desde 2.001 euros hasta 100.000 euros, dependiendo de la cantidad vertida, reincidencia o daños provocados.

El aceite utilizado para freír supone un grave riesgo para el medio ambiente
El aceite utilizado para freír supone un grave riesgo para el medio ambiente Envato Elements

El daño al bolsillo, en todo caso, es un añadido. La realidad es que tan solo un litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, según la Fundación Aquae. Este riesgo se suma a otros problemas, como bloquear tuberías formando acumulaciones de grasa en la red o dificultar el normal funcionamiento de las depuradoras, cuyo arreglo cuesta alrededor de 90 millones de euros anuales.

En este sentido, cabe cambiar el modo de actuar cuando queremos deshacernos de aceite, que en la actualidad solo se recicla correctamente en un 5%. Para ello, hay que esperar a que esté frío para verterlo en botellas de plástico o recipientes cerrados. Después, hay que trasladarlo a un punto limpio, que suelen poner a disposición los ayuntamientos de todo el país. Además, en su defecto también se contemplan campañas de recogida de aceite usado o incluso hay gasolineras que también prestan este servicio.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar