No solo es difícil acceder a un alquiler, sino que los filtros por los que hay que pasar para que nos acepte el dueño de la vivienda cada vez son mayores y esto no solo ocurre en nuestro país. Agathe nos trae una técnica que ha llevado a cabo y que funciona para que los propietarios te acepten dentro de sus inmuebles.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El truco de Agathe
Agathe es una joven de 28 años que después de estar dos meses buscando un piso por Rennes, Francia, no le aceptaron en ningún alquiler hasta que puso en práctica una nueva técnica. La joven, en una entrevista para Le Figaro, explica: "Desde que empezamos a decir que éramos pareja, encontramos un piso en dos semanas".
La táctica que empleó fue coger a su acompañante de la mano y fingir una relación: "Coges de la mano a tu amigo en la visita y funciona", asegura que desde que hizo esto con su amiga, consiguió un alquiler y acabó con su larga búsqueda. Este truco se está poniendo cada vez más de moda.
Una moda que se acabará expandiendo cada vez en más lugares porque cuando lo que demandan es inferior a la oferta, como en París, Niza o Rennes, cada idea es válida. La presión que hay en el mercado inmobiliario y los criterios cada vez más excluyentes de los arrendadores hace que fingir una estabilidad emocional sea una solución.
Situación en España
Dos salarios dan más seguridad que uno, lo que resulta complicado si no tienes una pareja. En España es más complicado fingir porque en regiones como Madrid, Barcelona o Palma te exigen presentar contratos indefinidos con cierta antigüedad, fianzas de dos meses, avales bancarios y nóminas que verifiquen que el salario supera con creces el importe del alquiler.
Resulta más sencillo alquilar con dos salarios y con una estabilidad tanto de pareja como de trabajo, pero ante tanto documento como piden en estas regiones es difícil hacer ver que tienes un compañero de vida si, realmente, no lo tienes.
La vivienda es una de las principales preocupaciones. Por eso, desde el Gobierno de España se ha implantado:
— PSOE SENADO (@gpssenado) October 9, 2025
✅ Una Ley de Vivienda que declara zonas tensionadas
✅ Un Plan de Vivienda Estatal
✅ Nuevas ayudas al alquiler con opción de compra para jóvenes
✅ Un seguro de... pic.twitter.com/0uiffhliNp
La Ley por el Derecho a la Vivienda, aprobada en 2023, frenaba las exigencias de los propietarios. Sin embargo, esta norma no se está cumpliendo por igual en todas las comunidades autónomas y no se han logrado bajar los requisitos de los dueños de los inmuebles. Esta ley ha hecho que los propietarios no puedan subir los precios a su antojo, pero siguen teniendo la decisión a la hora de seleccionar a los inquilinos.
Esta decisión deja a muchos jóvenes y, no tan jóvenes, españoles fuera de poder entrar en un alquiler porque: son personas sin contrato fijo, son autónomos, personas solas (sin pareja), entre otras cosas. Por estos motivos, inventarse una pareja se convierte en una técnica de lo más razonable, ante tanto requisito, para intentar convencer a los dueños de los inmuebles de que merecemos vivir en sus terrenos.
