Política

Emergencias reconoce que el Gobierno pidió alertar de la DANA con Mazón en El Ventorro

La jefa del 112 reconoce que el Gobierno pidió enviar mensajes a las 18:30 horas, poco antes de que Mazón fuese a un parking con Maribel Vilaplana.

Emergencias reconoce que el Gobierno pidió alertar de la DANA con Mazón en El Ventorro

La jefa del servicio de la centralita de emergencias 112, Inmaculada Piles, alta funcionaria de la Generalitat (el cargo más alto que ha declarado en el juzgado), ha declarado a la jueza que investiga la gestión de la DANA de Valencia, Nuria Ruiz Tobarra, que un miembro de la delegación de Gobierno le pidió enviar mensajes masivos por el sistema ES-Alert a las 18:35 horas.

En ese momento, el presidente valenciano, Carlos Mazón, estaba terminando su comida en el restaurante El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana. Después la acompañó a un aparcamiento y, desde entonces, hay un agujero de 37 minutos en el que nadie sabe dónde estuvo ni qué hizo. Luego se marchó al Palau y después al Cecopi.

La alerta masiva no llegó a los teléfonos móviles de los valencianos hasta las 20:11 horas. Por entonces ya había una cantidad considerable de muertos y fue tardía, puesto que reclamaba medidas de precaución, como subir a pisos altos, evitar la calle o no acudir a un aparcamiento a recoger el coche, escenarios en los que muchas víctimas mortales se vieron sorprendidas. La riada dejó 224 muertos.

Un mensaje a media mañana

En su declaración, Inmaculada Piles también ha evidenciado que el gabinete de Carlos Mazón conocía el alcance de la alerta meteorológica a media mañana del fatídico 29 de octubre, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya estaba lanzando importantes previsiones.

La jefa del 112 ha explicado que uno de los ex altos cargos imputados en el Gobierno de Mazón, el ex director general de Emergencias Emilio Argüeso, le envió un WhatsApp a las 12:05 horas en el que trasladaba desde la Presidencia de la Generalitat la mejor ruta para ir a Xàtiva, puesto que hay que cruzar el barranco del Poyo, la zona donde arrancó la catástrofe.

"Para llegar a Xàtiva desde Valencia, ¿cómo se va?, que no esté cortado. Es para Presidencia", fue el mensaje que recibió Inmaculada Piles a las 12:05 horas de aquella jornada, en la que no se envió ninguna alerta hasta las 20:11 horas.

A pesar de todo, Carlos Mazón se marcho a la presentación de la estrategia autonómica de salud digital y luego se reunió con dirigentes empresariales y sindicales. Más tarde, a las 15:00 horas, se citó con la periodista Maribel Vilaplana para comer en un reservado en El Ventorro.

Inmaculada Piles, que ha sido citada como testigo, es licenciada en Físicas y el alto cargo de mayor rango en Emergencias en acudir al tribunal, ha reconocido que decretó las alertas hidrológicas del río Magro y el barranco del Poyo. Piles tiene obligación de decir la verdad porque acude como testigo y debe contestar a todas las partes.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar