Giro en la dirección de la televisión autonómica pública valenciana. La cadena À Punt está exterminado un goteo de relevos en su cúpula que ya se habían hecho evidentes en la comida que mantuvo Carlos Mazón en El Ventorro en plena DANA con la periodista Maribel Vilaplana, a quien llegó a ofrecer la dirección de la cadena.
Ahora se destituye al director de Informativos, Iván Esteve, que se encontraba al frente de este cargo desde octubre de 2023 y fue responsable de la cobertura informativa de la DANA del pasado 29 de octubre. Será sustituido por Josep Magraner, que hasta ahora era el jefe de Comunicación de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia.
Iván Esteve se ha despedido del cargo con un mensaje en redes sociales. La cobertura informativa que dirigió en la televisión valenciana evidenció las contradicciones de la Generalitat en la gestión de la crisis y recibió varios premios. Entre ellos, un Premio Ondas en noviembre y otro galardón del Ayuntamiento del Puig.
Durante la riada que se dejó más de 200 muertos en Valencia, À Punt encadenó en sus emisiones hasta 17 horas de directo prácticamente ininterrumpido, volviendo a copar la atención de la población valenciana, que ya se vio mermada tras el cierre de Canal 9 y la reapertura de una nueva corporación.

Su sustituto es Josep Magraner, que hasta ahora había formado parte del equipo de Comunicación de la EMT valenciana desde el último mandato de la alcaldesa Rita Barberá (PP), aunque también en el pasado trabajó en Canal 9, cuando ejerció como redactor, editor, director de programas especiales e informativos, así como director de retransmisiones.
Cambios en la televisión pública valenciana
Estos nombramientos forman parte de un intenso proceso de reforma de la televisión pública valenciana À Punt. El nuevo consejo de administración se constituye tras sustituir a toda la estructura de la anterior legislatura, con un Ejecutivo de PSPV y Compromís.
La nueva cúpula de la Radiotelevisión pública valenciana procede prácticamente en su totalidad de los medios propiedad de la Iglesia católica, vinculados a la Conferencia Episcopal. El nuevo director general de À Punt, Francisco Aura, procedía de la dirección de Operaciones de 13TV, así como fue director general de Popular TV mediterráneo, ambas cadenas del grupo Ábside Media, de la Conferencia Episcopal.
La renovación en À Punt ha generado críticas desde la oposición por falta de parcialidad e intentos de intervencionismo en las instituciones públicas desde PP y VOX. La anterior norma, de PSPV y Compromís, contemplaba tres quintas partes del Parlamento valenciano para designar una corporación, frente a la mayoría absoluta actual.