La cúpula de Junts ha decidido por unanimidad romper el pacto de investidura con el PSOE y retirar su apoyo parlamentario al Gobierno. Este movimiento deja atrás el acuerdo de Bruselas y supone ahora un momento de grave incertidumbre para la supervivencia del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La formación independentista emplaza ahora a los 6.400 militantes de Junts a refrendar esta decisión, en una consulta que se celebrará durante los próximos días. Las bases ya votaron la salida del Govern de Pere Aragonés en 2022, con el apoyo del 86% de la militancia.
El ex presidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, se ha mostrado en varias ocasiones recientes partidario de romper los lazos con el Gobierno. La formación se ve acechada en las encuestas por el auge de la ultraderechista Aliança Catalana, que le come todo su electorado y no tiene vinculación con el Ejecutivo central.
El PSOE pide prudencia
Esta es, ahora, la mayor crisis que enfrenta el Gobierno de Pedro Sánchez, que tiene complicado sacar adelante cualquier iniciativa legislativa o defender su legitimidad sin un apoyo mayoritario en el Congreso de los Diputados.
La sombra de la moción de censura que pudiese descabalgar a los socialistas del Gobierno se alza. Por el momento, el PSOE pide prudencia y ha emplazado al diálogo a la formación catalana, así como han defendido que el acuerdo de investidura se está cumpliendo.
