Buscar
Usuario

Vida

Alerta Sanitaria: Europa confirma que este popular medicamento causa tendencias suicidas

La Agencia Europea del Medicamento emite una alerta sobre el consumo de finasterida en pacientes con alopecia.

Alerta Sanitaria: Europa confirma que este popular medicamento causa tendencias suicidas

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), ha confirmado, tras ocho meses de revisión, que los pensamientos suicidas están relacionados con el consumo de finasterida (conocido comercialmente como Propecia), un medicamento que actualmente se ha convertido en un popular crecepelo.

El comunicado Indica que, tras una revisión en toda la UE sobre los medicamentos finasterida y dutasteria, la EMA ha confirmado ideación suicida como efecto secundario de los comprimidos de 1 y 5 mg de finasterida". Por este motivo, el organismo llama a adoptar las medidas necesarias para reducir este riesgo.

El escrito de la EMA también señala que la mayoría de los casos en los que se presentó ideación suicida por parte de los pacientes se correspondían con personas que tomaban comprimidos de finasterida de 1 mg en el tratamiento de alopecia androgenética. Este trastorno sucede por la pérdida de cabello por las hormonas masculinas.

Múltiples efectos secundarios

El consumo de finasterida como tratamiento para la alopecia no está exento de riesgos conocidos. Los prospectos ya advierten de cambios de humor, incluyendo depresión, estado de ánimo deprimido e ideación suicida.

Los medicamentos señalados son utilizados en el tratamiento de la alopecia
Los medicamentos señalados son utilizados en el tratamiento de la alopecia Envato Elements

Por este motivo, se alerta de que aquellos pacientes que experimenten cambios de humor repentinos deben consultar con un médico y, cuando se consuma finasterida de 1 mg, también se debe suspender el tratamiento.

Además, se aconsejará sobre la necesidad de buscar consejo médico en casos de disfunción sexual, efecto ya conocido en el medicamento, que también pueden contribuir a los cambios de humor. El medicamento también incluirá una tarjeta de paciente en el medicamento señalado para recordar los riesgos y cómo actuar en caso de emergencia.

Casos en estudio

Las recomendaciones de la EMA siguen a una revisión de riesgos de pensamiento y comportamiento suicida con medicamentos finasterida y dutasterida. La revisión ha identificado 325 casos relevantes en EudraVigilance, 313 notificados para finasterida y 13 para dutasterida (además de un caso notificado para ambos).

En estos casos se consideró probable o posible relacionado con el tratamiento y en la mayoría de los casos se correspondían con pacientes bajo tratamiento por alopecia. La EMA ya había indicado previamente que los medicamentos con finasterida y dutasterida administrados por vía oral suponen un riesgo reconocido de efectos secundarios psiquiátricos, así como depresión.

Alrededor de 56 países ya han advertido sobre la presencia de cuadros cínicos persistentes en pacientes que han recibido este tipo de tratamientos. Se han notificado 22.297 casos vinculados a la ingesta del fármaco con reacciones adversas que, en algunas ocasiones, han obligado a su suspensión.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar