Noticias

Ya es oficial: puedes utilizar el abono transporte de Madrid con tu teléfono móvil

Los usuarios podrán olvidarse de la tarjeta física del abono transporte y validar sus títulos empleando un smartphone.

Ya es oficial: puedes utilizar el abono transporte de Madrid con tu teléfono móvil

Ya es oficial. El abono transporte de Madrid, que permite usar todos los servicios de transporte público como Metro de Madrid, EMT Madrid, Metro Ligero, Cercanías, autobuses interurbanos, EMT de Fuenlabrada y Tranvía de Parla llega a los teléfonos móviles.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) puso en marcha una prueba piloto con 8.000 participantes para evaluar su funcionamiento y corregir posibles fallos. El resultado ha sido un éxito y, ya finalizada, se prevé que llegue a los usuarios de transporte público en la región.

De este modo, no será imprescindible contar con la Tarjeta Transporte Público (TTP) para utilizar los servicios de la región, ya que podremos emplear un dispositivo smartphone para validar los billetes en las estaciones, autobuses o tranvías.

Mediante una aplicación

Para validar el título de viaje, debemos acudir a la app Mi Tarjeta Transporte y disponer de un teléfono con el sistema operativo Android. El usuario tendrá que digitalizar la Tarjeta Transporte Público a través de la aplicación e instalar la plataforma Google Wallet en el teléfono, donde quedará almacenada.

El nuevo sistema digitalizado se extenderá a todos los sistemas de la región, como Tranvía de Parla
El nuevo sistema digitalizado se extenderá a todos los sistemas de la región, como Tranvía de Parla CC

Cuando se hayan realizado estos pasos, tan solo será necesario acercar el dispositivo móvil al torno de acceso o a la validadora de billetes para poder viajar. En todo caso, se podrá continuar empleando la tarjeta física cuando sea necesario.

La fase de pruebas ha sido un éxito y se espera su implantación durante los próximos días. En todo caso, hay que tener en cuenta que todavía no se ha desarrollado la medida para el sistema operativo iOS de iPhone, por lo que los usuarios del dispositivo de la manzana tendrán que esperar todavía por problemas operativos.

El CRTM ya ha impulsado durante los últimos años un proceso de virtualización de los sistemas de acceso al transporte público. En 2021, lanzó una herramienta que permite recargar el abono y otros títulos de viaje mediante el teléfono, en este caso también con dispositivos iPhone y Android, sin la necesidad de acudir a un punto de venta físico.

El abono digitalizado busca facilitar los desplazamientos en transporte público
El abono digitalizado busca facilitar los desplazamientos en transporte público EMT Fuenlabrada

En noviembre de 2024, se amplió la medida también a la tarjeta multiviajes o no personal para viajar con billetes de diez viajes, así como el suplemento al aeropuerto o el billete turístico, que permite viajes ilimitados durante un período variable de días.

Implantación del sistema tarifario ABT

Además, el CRTM ha licitado un concurso de proyectos para seleccionar los mejores diseños para implantar un sistema de ticketing Account-Based (ABT), un sistema de acceso al transporte público que elimina billetes físicos y gestiona los viajes y tarifas en la nube, asociándolos a la cuenta de un usuario digital.

Este sistema, que ya se ha implantado en ciudades como Londres o Singapur, tiene como objetivo el cobro de la tarifa más ventajosa para el usuario, atendiendo a la característica de los viajes y la frecuencia de desplazamientos. Esto permitirá a los usuarios no recargar sus tarjetas ni comprar títulos sencillos. El importe, además, se abonará cuando haya finalizado el trayecto.

El sistema ABT aplicará automáticamente la tarifa más ventajosa para el usuario
El sistema ABT aplicará automáticamente la tarifa más ventajosa para el usuario CC

El sistema ABT almacena los datos del usuario en una cuenta digital centralizada o 'back office', a la que estará vinculado un 'token' identificativo o 'llave digital' para garantizar la seguridad y autenticidad de la identidad del pasajero.

Los viajeros tendrán que validad el viaje mediante diferentes soportes como tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR. Los usuarios podrán acceder a datos de su trayecto, recibir notificaciones y gestionar los medios de pago asociados a la cuenta.

Con el sistema ABT, los pasajeros tan solo deberán estar pendientes de tener saldo en la cuenta y escanear un dispositivo seguro, que estará vinculado a la cuenta para aplicar las tarifas. Después, se calculará automáticamente la tarifa más barata.

Contenidos que te pueden interesar