El Grupo de VOX votará en contra del estado de alarma en el Congreso de los Diputados y ha calificado el decreto de "totalitario". Además, tomará un papel activo en la derogación del toque de queda y llevará al Tribunal Constitucional el amparo legal que permite esta medida que hace frente a la pandemia.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Con ello, la formación de extrema derecha habrá llevado los dos últimos estados de alarma al Constitucional, ya que hizo lo crio con el aplicado durante dos semanas en la Comunidad de Madrid para el cierre de nueve localidades en la región.
A juicio del partido, "el toque de queda es una medida del siglo XVI y necesitamos iniciativas del siglo XXI", aunque no ha propuesto ninguna. Y ha añadido: "Estamos en la indefensión absoluta y la incertidumbre" ha criticado.
"España debe protegerse"
Santiago Abascal ha defendido que, ante la situación epidemiológica que enfrenta el país, "España debe protegerse, pero no puede detenerse" y ha defendido que, tras seis meses de parón de la economía "no quedará piedra sobre piedra". A pesar de que el toque de queda solo restringe la movilidad por la madrugada.
A juicio del líder de VOX, el Gobierno actúa de manera "irresponsable" por aplicar las mismas medidas que se están aplicando en otros países europeos como Francia.
El resto de partidos de la oposición se han comprometido de alguna manera u otra a apoyar el decreto del Gobierno, aunque ponen reticencias a la intención de apoyar un estado de alarma hasta el 9 de mayo.
Pedro Sánchez intenta seguir la vía italiana, un estado de alarma aprobado con larga duración para aprobar un marco de restricciones y alejar de la lucha política cualquier resquicio que pueda poner en peligro la lucha contra el virus.
Ciudadanos se muestra abierto a apoyar, pero con debates parlamentarios y el PP pone como tope un plazo de ocho semanas, hasta el 22 de diciembre, en teoría con el objetivo de salvar en la medida de lo posible la campaña de Navidad.
