El desastre en el que terminó la restauración del Ecce Homo de Borja a cargo de Cecilia Giménez en 2012 generó todo tipo de mofas, comentarios y creó una marca con la que definir a los desastres estéticos en los que han terminado algunas restauraciones.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Con ello, el último 'Ecce Homo' se ha producido en Valencia y promete generar una fuerte polémica. Se trata de una copia de una de las famosas Inmaculada de Murillo, que un particular de Valencia encargó por un precio de 1.200 euros.
Lo que no sabía este particular, es que su restauración para lucir el cuadro en el mejor estado... iba a terminar peor que una intervención estética efectuada por Marisol la Cirujana. Atentos al resultado:
El resultado: una cara de cierto corte picassiano por 1.200 euros. Toda una revisión artística en toda regla. Lo peor es que el dueño pidió que retocara la intervención y el resultado fue aún más rocambolesco.
Otro especialista trabaja por recuperar la obra original
Con todo, el coleccionista particular ha contactado con otro especialista, en este caso sí está formado para realizar esta labor, intentará rehabilitar la obra, aunque la situación es complicada.
Los especialistas del sector denuncian que la falta de regulación en el ámbito de los restauradores artísticos impide combatir con eficacia el intrusismo laboral. El resultado: ofertas de empleados sin experiencia que causan desastres estéticos sin que se pueda perseguir como un delito de intrusismo laboral.
Como lamentan, este tipo de casos son mucho más frecuentes de lo que pensamos, pero solo llegan a conocerse cuando terminan siendo denunciados en los medios de comunicación o en la prensa. La necesidad más urgente: regular el sector de la restauración.
