Buscar
Usuario

Política

El movimiento 'trumpista' estalla contra el Papa León XIV: "Es un marxista"

La llegada del Papa León XIV al Vaticano ha generado sensaciones contrapuestas entre los movimientos de extrema derecha.

El movimiento 'trumpista' estalla contra el Papa León XIV: "Es un marxista"

El cardenal Robert Francis Prevost es el nuevo líder de la Iglesia Católica y ya es el Papa León XIV. Es el primer Papa procedente de Estados Unidos, aunque la comunidad católica del país norteamericano no ha recibido del todo positivamente su nombramiento.

El universo de la extrema derecha de Estados Unidos, seguidora del presidente Donald Trump y su movimiento MAGA (Make America Great Again) ha mostrado cierto rechazo al nuevo Papa por sus comentarios y tendencias a favor de los derechos humanos.

Muchas personas se lanzaron rápidamente a bucear en el historial de un Papa que nació en Estados Unidos pero tiene orígenes españoles, que ha vivido cuatro décadas en Perú, que se sacó pasaporte del país andino y que, por tanto, tiene doble nacionalidad.

El Papa ha sido activo en redes sociales y durante la última década ha mostrado posturas críticas con la pena de muerte, las armas de fuego y, sobre todo, con las políticas migratorias que está impulsando la Administración de Donald Trump. Deportaciones masivas y choques con la Justicia que el cardenal Prevost vio contrarias a los valores cristianos, pero también a la propia naturaleza de Estados Unidos, un país construido por la inmigración.

Los últimos tuits muestran críticas directas o indirectas a la dirección de la Casa Blanca, incluyendo directamente al vicepresidente JD Vance, que es católico declarado, por sus posturas hacia las personas migrantes y sus peculiares interpretaciones de la religión.

El Papa León XIV también mostró abiertamente su rechazo a la política de Donald Trump para agilizar las deportaciones de personas, que incluyó un pacto con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para su traslado a la temida megacárcel del CECOT.

El Papa León XIV criticó en redes las alianzas de Trump y Bukele en cuestión migratoria
El Papa León XIV criticó en redes las alianzas de Trump y Bukele en cuestión migratoria CC

Además, en su historial se encuentran mensajes en defensa de los derechos de las minorías, llamando a practicar rezos por George Floyd que murió asfixiado por la Policía y fue un emblema del movimiento Black Lives Matter, o alertando sobre el cambio climático.

Críticas de la ultraderecha

Su nombramiento ha generado fuertes reticencias en los movimientos de extrema derecha, que han mostrado su desacuerdo. La conocida influencer Laura Loomer, que promociona teorías conspiranoicas y muy próxima a Trump, fue tajante: "Es el primer Papa estadounidense. Él es anti-Trump, anti-MAGA, pro-fronteras abiertas y un marxista total como el Papa Francisco. Los católicos no tienen nada bueno que esperar. Sólo otra marioneta marxista en el Vaticano".

"El nuevo Papa apoya a los inmigrantes indocumentados y la apertura de fronteras y criticó al presidente Trump por usar la frase 'bad hombres'", por racista, un término que el presidente estadounidense utiliza para referirse a personas migrantes sin documentación y violentas., continuaba Loomer.

También ya había mostrados sus críticas el gran gurú de la ultraderecha Steve Bannon, que hace alrededor de diez días vaticinaba en una entrevista en televisión: "Uno de los candidatos menos prometedores y, por desgracia, uno de los más progresistas, es el cardenal Prevost", del que criticaba su "proximidad ideológica con Francisco" y su "gran experiencia en América Latina".

Por el momento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha optado por mantener una postura diplomática ante su nombramiento: "Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", escribió en su perfil en su red social Truth.

El nombramiento del cardenal Prevost se ha interpretado como un golpe a las tendencias aislacionistas del presidente Donald Trump, con la intención de ofrecer una imagen diferente de Estados Unidos. Su propia trayectoria golpea de lleno en las políticas y discursos de corte xenófobo que actualmente impulsa la Casa Blanca.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar