Burger King se ha alzado como una de las principales cadenas de comida rápida a nivel global. En España, es una de las más populares y con mayor implantación a nivel territorial, con una asociación que incluye también a otras firmas como Popeyes o Tim Horton's.
La competencia del sector en nuestro país es especialmente dura. En España ya contamos con varias cadenas de comida rápida que están prácticamente implantadas en el conjunto del país, como McDonald's, Taco Bell, KFC, Telepizza, Domino's Pizza, Papa John's, Pans and Company o Rodilla.
Sin embargo, Burger King sigue siendo una de las más destacadas y ha celebrado este año 2025 su 50º aniversario en nuestro país. El primer local de la cadena se instaló en la plaza de los Cubos de Madrid en 1975 y en la actualidad sigue abierto.
A finales de 2023, Burger King contaba con 993 restaurantes en toda España, y su matriz, Restaurants Brands Ibera (RB Iberia) genera más de 30.000 empleos. El número incluye tanto puestos de trabajo directos en restaurantes como empleos indirectos a través de franquicias, y superó una facturación de 1.120 millones de euros en el período señalado.

De este modo, Burger King se puede constituir como una empresa interesante para optar a un primer empleo o plantear un puesto de trabajo en cualquier momento. Por este motivo, vamos a conocer qué salarios y condiciones tienen sus empleados.
Estas son las condiciones y salarios de los empleados de Burger King
La empresa exige requisitos mínimos para sus puestos más comunes y ofrece salario según el convenio establecido. Sin embargo, puede pedir requisitos adicionales en determinados puestos más exigentes, como contar con permiso para conducir una moto de 49 a 125 cc en el puesto de repartidor o un año de experiencia como encargado para optar a este puesto.
Sin embargo, una de las grandes ventajas de Burger King es que apenas exige experiencia laboral, especialmente para los puestos menos complicados. Son trabajos que son demandados especialmente por jóvenes que buscan una fuente de ingresos durante los estudios, por lo que también es una buena oportunidad al ofrecer mucha flexibilidad a los empleados.
Los salarios de Burger King están fijados siguiendo el Convenio Sectorial Estatal de Marcas de Restauración Moderna. El nuevo convenio entró en vigor el 1 de enero de 2024 y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Dicho convenio fija los sueldos de los trabajadores para los distintos puestos en las cadenas de restauración. El nivel más bajo (nivel IV), como empleado y repartidor, cuenta con un sueldo equivalente al Salario Mínimo Interprofesional, actualmente fijado en 15.876 euros anuales o 1.134 euros al mes, repartidos en 14 pagas.
En cuanto al nivel III, que se reserva para los mismo puestos pero con mayor experiencia laboral, el sueldo anual queda establecido en 16.114 euros anuales o 1.151 euros mensuales en 14 pagas. En el nivel II se sitúan los puestos de encargado, con un sueldo base de 18.000 euros anuales o 1.285 euros al mes, aunque se puede contar con un pequeño plus en función de la experiencia. Por último, se sitúa el nivel más alto, el nivel I, en el que se encuentran los gerentes, con un sueldo base anual de 21.000 euros, que suponen unos 1.500 euros mensuales repartidos en 14 pagas.
Los salarios bases están fijados según el convenio, sin sumar los pluses por experiencia laboral u otros motivos que se hayan fijado en el contrato de trabajo. De este modo, Burger King puede ser una opción laboral a tener en cuenta en el caso, por ejemplo, de estudiantes que se planteen arrancar su vida laboral, ahorrar o sufragar sus estudios.